• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Podrá gobernar el próximo presidente?

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* AMLO es piedra angular de la manera en que se resuelva el previsible conflicto poselectoral de 2018

Gregorio Ortega Molina

¿Hay espacio para una negociación poselectoral en 2018, similar a la de 1988? Lo dudo, el tiempo político es otro, las exigencias son diferentes, está en proceso un reordenamiento de los partidos y su basamento de militantes, y hubo un corrimiento en los factores reales de poder.

Al día siguiente de la elección presidencial del próximo año, será algo más que imposible eludir la realidad de los resultados. Si todo queda en tercios como han previsto los analista, uno de los cuatro partidos será desplazado al cuarto lugar, pero hay una gran posibilidad de que los tercios disminuyan a los 25 por ciento, y el triunfador, el que se haga con la silla del águila sea declarado presidente electo con un porcentaje inferior al 30 por ciento, y una distancia del segundo lugar no mayor a dos puntos.

Si MORENA se levanta con el triunfo, el nuevo presidente de la República puede radicalizarse, porque así se lo exigirán sus “fans”, que en el gabinete no querrán más de los mismos, y estarán atentos a un cambio en las políticas públicas con resultados a mediano plazo o casi inmediatos. Es posible, entonces, que haga a un lado la posibilidad de formar gobierno de coalición y decida caminar solo, con un Congreso de la Unión integrado por minorías.

Si el PRI o Acción Nacional se hacen con la Presidencia de la República, uno de esos partidos descenderá al tercer lugar, porque MORENA quedará en segunda posición, y habrá que tomar a sus integrantes en cuenta para formar gobierno de coalición. Se dará una fuerte disputa en cuatro posiciones: SHCP, SEGOB, SENER y en lo que quede convertida la PGR. Si los ganadores creen que el 2° lugar aceptará menos para sumarse y sumirse, están en un error.

Cuando un grupo de legisladores encabezados por Manlio Flavio Beltrones Rivera propuso la reforma constitucional de los gobiernos de coalición, era la solución perfecta a la gobernabilidad, pero el deterioro de la partidocracia, el rencor social, el sentimiento de engaño que permea en la sociedad, debido a la irrelevancia de los frutos de las reformas estructurales, hace difícil cualquier entendimiento, pues lo que los representantes populares anuden en el Senado de la República, podría ser desaprobado y desanudado en las calles por los representados que no quieren más engaños.

Ahora podemos comprender el esfuerzo por descarrilar al disminuido PRD, porque en el PRI están necesitados de que la partición del electorado permanezca en tercios, porque cree que así conserva una oportunidad de continuar como huésped en Los Pinos.

Puede suponerse que la adquisición de la voluntad de Miguel Barbosa se hizo con dinero fiscal y desde el PRI, pues AMLO se lo pensó para considerarlo bienvenido.

Otra vez AMLO es piedra angular de la manera en que se resuelva el anunciado conflicto poselectoral, ahora en 2018.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El manco y los chiles pequeños

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Otro más, más los que faltan

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Otro más, más los que faltan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.