• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Política fiscal igualitaria

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Bajar el IVA? Este impuesto puede reducirse siempre y cuando sea general para todo consumo, excepto la adquisición de bienes suntuarios, cuya tasa debe equipararse al establecido en naciones en las que el comprador de un Rolex de oro y diamantes paga un IVA tasado de manera distinta al que compra un Swatch. Comer caviar debe pagar más que atragantarse de frijoles, y un vehículo de lujo debe dejar más al fisco que uno utilitario

Gregorio Ortega Molina

Basta de simulaciones, de imposturas, tanto de los empresarios como de las autoridades hacendarias e impositivas. Tampoco el Poder Ejecutivo hace su tarea, simple, sencilla: establecer una política fiscal igualitaria, transparente, aritmética.

¿Se puede? Los especialistas afirman que sí es posible. Nada hay más igualitario que la recaudación fiscal. Debe ser pareja y dejar de simular, como ocurre con los créditos fiscales, las condonaciones, la tasa cero en productos de consumo básico y medicamentos.

Nada hay más igualitario que el IVA, no reconocerlo es negar esa realidad que impide reactivar el mercado interno y fortalecer la economía.

¿Debe, la sociedad estar complacida con las exenciones fiscales a los capitanes de industria y comerciantes, contenta con los créditos fiscales otorgados, con las condonaciones impositivas regaladas? ¡No!

De allí que azore el hecho de que la Coparmex afirme que redoblará esfuerzos en su planteamiento de reducir impuestos de manera gradual, con el propósito de buscar mecanismos para ampliar la base gravable e incrementar así los ingresos tributarios. Usted, lector, ¿entiende?

Dice la información que la propuesta fiscal de la Coparmex no pretende reducir recursos al gobierno federal, porque, sostiene, busca mecanismos para ampliar la base gravable para que más personas contribuyan y paguen impuestos, y de esa manera se incrementen los ingresos tributarios. Lo anterior en voz de Gustavo de Hoyos Walther.

“En un mensaje a los afiliados a la Coparmex, De Hoyos Walther omitió referirse de manera directa a la postura del Ceesp, que calificó de irresponsable su propuesta fiscal; ésta consiste en la reducción gradual de un punto porcentual por año del impuesto sobre la renta (ISR), hasta alcanzar el nivel promedio de los países miembros de la OCDE, que es de 24.6 por ciento.

“Indicó que en el impuesto al consumo la propuesta de la Coparmex es reducir el empleo informal al ampliar la base de contribuyentes. Esto mediante una baja gradual de los gastos fiscales, del impuesto al valor agregado (IVA), con mecanismos compensatorios y previamente definidos para proteger a los hogares de menores ingresos”.

¿Bajar el IVA? Este impuesto puede reducirse siempre y cuando sea general para todo consumo, excepto en la adquisición de bienes suntuarios, cuya tasa debe establecerse como en las naciones en las que el comprador de un Rolex de oro y diamantes paga un IVA mayor al que compra un Swatch. Comer caviar debe pagar más que atragantarse de frijoles, y un vehículo de lujo debe dejar más al fisco que uno utilitario. De otra manera sólo se beneficiará más a los que más tienen, ¿o no?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vivir con miedo

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Con el cuerpo rompible

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Con el cuerpo rompible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.