• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Premio fiscal a la lealtad

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
1
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El verdadero poder, el real, está en la política financiera

Gregorio Ortega Molina

Resultó atractiva, incluso seductora, la idea de lograr una cuarta transformación, de reformar al Estado y convocar a la formación de una IV República. Significó la oportunidad de una verdadera transición. Creímos poder refundar la patria.

¿Se nos fue la oportunidad? ¿Todavía se le mueve la patita? ¿Tiene sentido convocar al cambio para sustituir la nostalgia? Sí, pero es necesario regresar a las acciones concretas que conjuren el escepticismo que ahora crece como la espuma.

El verdadero, auténtico cambio está en la manera de entender la política financiera, en o desde la Secretaría de Hacienda, en la buena o mala disposición para asignar los recursos federales y fomentar el federalismo, fortalecerlo, respetarlo, para que la nación esté unida ante el asedio de la globalización. Es necesario comprender que el único poder terrenal es el del dinero, dejó de estar en la gobernabilidad a través de las correas de transmisión de los partidos y de las instituciones de control político y sindical.

Como hubo un corrimiento en los factores reales de poder, la manera de ejercer la gobernabilidad también se transfirió: del ámbito político al financiero. El que distribuye el presupuesto manda, de ahí la idea de los súper delegados y la pretensión de reasignar el gasto como correspondencia a la lealtad y la obsecuencia con la institución presidencial.

También se establecen lazos de lealtad con el poder económico, de allí que el SAT durante 2017 condonara mil 51 millones de pesos a 102 grandes contribuyentes, que solamente habían pagado mil 668 millones por impuestos.

Por nota de La Jornada nos enteramos que “en respuesta a planteamientos que durante su comparecencia del 3 de octubre último, dejó pendientes el ex titular de la SHCP José Antonio González Anaya, en un oficio del 28 de noviembre que ayer se conoció en el pleno, Hacienda afirmó que la condonación no es un beneficio exclusivo de los grandes contribuyentes. No obstante, es donde más se concentra.

“Los diputados preguntaron al ex secretario de Hacienda por qué los grandes contribuyentes prácticamente no pagan impuestos.

“En respuesta, en el oficio entregado ayer, dijo: En 2017 las empresas en el padrón de grandes contribuyentes aportaron a la recaudación mil 668 millones de pesos, incluyendo impuestos retenidos.

“Durante 2017 se condonaron mil 51 millones de pesos a 102 grandes contribuyentes, autorizados por perdón de multas, recargos o porque se entró en concurso mercantil”.

Como conclusión, “la Secretaría de Hacienda manifestó que con motivo de la condonación señalada, el SAT, respecto de grandes contribuyentes, recuperó recursos por 56 mil 371 millones de pesos; es decir, 511 por ciento respecto de los montos que fueron condonados”.

La regeneración nacional requiere recursos, la política fiscal ha de ser distinta.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mulán, Zootopia, Club de Cuervos… algunos de los estrenos que tendrá Netflix en enero

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ahora la crítica viene de adentro

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ahora la crítica viene de adentro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.