• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Presidencialismo y corrupción II/V

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es uno de los modelos de corrupción política que dieron cuenta de la acumulación de los poderes meta constitucionales en una única figura: el señor presidente

Gregorio Ortega Molina

En un sentido estrictamente político, correspondió al general Lázaro Cárdenas del Río fortalecer al PNR al consolidar la estructura de los sectores que, durante muchos años, lo integraron. El corporativismo, tan denostado hoy, permitió al PNR, al PRM y al PRI ocupar las fábricas, las oficinas y la calle, pero sobre todo los hogares.

Al ser creado desde el poder, y no para conquistarlo, el PRI funcionó, alternativamente, como secretaría de Gobernación o de la Presidencia. Se convirtió en un instrumento del Estado, para modelar la vida política de la nación.

El PRI, al ser incluyente, cooptó a la oposición y a todo descontento que pudiese significar algo en la vida de México. A los extremistas los separó de la sociedad, lo mismo en la cárcel que en los viajes al mar, o favoreciendo las pugnas internas entre los grupos guerrilleros, como lo deja entrever Napoleón Glockner en 20 de cobre.

Es en este contexto que hay que ver la inclusión y la cooptación como una perversión política para anular a la oposición o, al menos, disminuirla. Es, pues, el elemento básico de la corrupción no pecuniaria, para hacer gobernable al país de acuerdo al proyecto estructurado por la Familia Revolucionaria. Se trata de adular, enaltecer, dar responsabilidades, escuchar, lo que termina por nulificar al enemigo que se pretende tener cerca. Señeros representantes de esa inclusión fueron José Vasconcelos, destinado al olvido en la Biblioteca México, e Ignacio Castillo Mena, efímero embajador mexicano en Ecuador. Funciona lo de la palmadita en el hombro.

Pero, como en todo mercado cerrado, resultó ser más la demanda que la oferta. Con argucias trataron de ampliar los círculos de la cooptación: las diputados de partido, la reforma al gobierno del Distrito Federal, para que, otra vez, las Delegaciones Políticas funcionasen como agencias de ubicación política para compartir las mieles de esa otra corrupción: la administrativa, ligada a los permisos o a la tolerancia de los antros, la prostitución, el ambulantaje y todo cruce de prestaciones y contraprestaciones para asegurar la clientela electoral.

El control de la calle es el control del triunfo electoral, o a la inversa, porque se puede descarrilar a un potencial líder que puede crecer, a un opositor desleal o a un enemigo abierto, haciéndole perder las elecciones, como hicieron Emilio Chuayffet Chemor y Ernesto Zedillo Ponce de León con Fernando Ortiz Arana, simplemente porque le tuvieron miedo. En José Ortiz Arana encontraron al Caín perfecto.

El arma del desconocimiento de los poderes en complicidad con el Senado de la República, permitió sujetar a los gobernadores y defenestrar a los que se convertían en estorbo. Fue corromper la ley al servicio de los deseos del Presidente de la República en funciones. Es uno de los modelos de corrupción política que dieron cuenta de la acumulación de los poderes meta constitucionales en una única figura: el señor presidente.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Día del Trabajo Precario

Siguiente noticia

Repudian reforma laboral

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Repudian reforma laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.