• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Presidencialismo y gobernabilidad

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En 2012 apareció la propuesta de los gobiernos de coalición para garantizar gobernabilidad. En esa época era posible, los agravios no eran tan humillantes, la soberbia panista fue menor, aunque la corrupción, el encono y la confrontación, así como la impunidad, son equiparables, casi insuperables. Conducen al desencanto y a la calentura por cambiar las papeletas electorales por las armas

Gregorio Ortega Molina

Si la pereza es la madre de todos los vicios, en política la soberbia engendra los fracasos, sobre todo en aquellos proyectos conceptuados e impulsados por la idea de la inmortalidad histórica.

En su texto de El Universal del miércoles 15 de noviembre, Ignacio Morales Lechuga se pregunta a él mismo y también a los lectores si los candidatos se atreverán; creo que el cuestionamiento debe ir más allá: ¿están organizados los electores, tendrán el deseo y la audacia de atreverse a impulsar con el sufragio la reforma del Estado, e iniciar las exequias del presidencialismo?

Frente el páramo de los nombres, porque ninguno aglutina la voluntad popular más allá de los tercios augurados, debemos exigir proyecto, programa, compromiso firmado ante los Poderes Judicial y Legislativo, para que esté presente el sentido de la obligación, por parte del Ejecutivo, de cumplir con el mandato constitucional e instrumentar los cambios mínimos requeridos para recuperar la idea de nación, la honra de la República y la viabilidad de México para alimentar a sus hijos, a todos, en lo moral, lo ético, lo cultural, lo humano, y saciarlos para que recuperen la alegría de vivir.

En 2012 apareció la propuesta de los gobiernos de coalición para garantizar gobernabilidad. En esa época era posible, los agravios no eran tan humillantes, la soberbia panista fue menor, aunque la corrupción, el encono y la confrontación, así como la impunidad, son equiparables, casi insuperables. Conducen al desencanto y a la calentura por cambiar las papeletas electorales por las armas.

¿Restablecer el presidencialismo después de tanto agravio, tanta violencia, tantos desaparecidos, secuestrados y sometidos a la trata? Las posibilidades de una restauración están lejos, lo que abre la puerta a un equivocado autoritarismo, a ese fascismo disfrazado de democracia.

¿Coalición para gobernar? La abusiva práctica política impuesta por la partidocracia cerró la puerta a esa posibilidad. ¿Haría el PRI cohabitación con Morena, que se perfila como segunda fuerza, o a la inversa? ¿Sería AMLO secretario de Gobernación de Meade, o éste encargado del despacho de Hacienda con López Obrador? ¿Permitirán los ministros de la SCJN que sus salarios adquieran un nivel digno y no insultante para la mayoría de la población? ¿Diputados y senadores darían la espalda a sus bonos de despedida que agravian?

Con estas majaderías y humillaciones, ¿cuál coalición es posible?

www.gregorioortega.blog y www.facebook.com/ortegamolina.gregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Panistas y priistas: el mismo candidato

Siguiente noticia

Amor de toda la vida

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Amor de toda la vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.