• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Presidencialismo o gobernabilidad?

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
4
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los próximos meses, o años, la nación nadará entre dos opciones: la moral del perdón con justicia después de haberlo otorgado, y la ética del Estado y la exigencia de aplicar la ley por encima de las consideraciones religiosas

Gregorio Ortega Molina

¿Cómo se percibe el poder del presidente de la República en México? ¿Similar al de Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas del Río, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y Carlos Salinas de Gortari, o parecido al de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón? ¿Qué entienden AMLO y su círculo cercano como el regreso del presidencialismo, institución tan debilitada?

He conversado del tema con amigos, he apuntado en la columna mi percepción de la necesaria y urgente reforma del Estado. Hay quienes la perciben como secundaria e irrelevante. Un versado analista político me comentó el viernes 14 de septiembre último: “Ayer el Senado lanzó la Ley de Remuneraciones y la de Revocación de mandato, para el presidente y gobernadores; el año próximo se renovarán cinco gubernaturas, al siguiente, dos y en el 2021 cerca de once, además de la Cámara de Diputados, presidencias municipales y ayuntamientos en el país.

“En síntesis, en los próximos tres años se definirá más del 50% del poder y control del país. ¿Para qué esperar tres años si lo puede hacer el próximo, con la Revocación de mandato?”

¿Perfila lo anterior el regreso del presidencialismo mexicano? ¿Y las correas de transmisión: corporativismo sindical inexistente, organizaciones populares y grupos campesinos? La partidocracia quedó para los leones, y el futuro presidente de México encabeza un movimiento, un proyecto NO articulado por ninguna institución política.

¿De dónde, entonces, obtendrá la gobernabilidad? ¿De los grupos sociales y organizaciones no gubernamentales que lo llevaron al poder? ¿Instrumentará el cambio de régimen a través de una burocracia dolida, por haberse afectado sus intereses? ¿Estará seis años mostrando su agradecimiento para que lo toquen y lo vean? ¿Es él su propia correa de transmisión?

El voto a AMLO fue emitido por mexicanos que esperan la recuperación del poder adquisitivo de sus salarios, anhelan justicia en contra de los corruptos y a favor de las familias y los deudos de los desaparecidos, asesinados, traficados, expoliados, esclavizados de una u otra manera, pero, como lo anunció y trataremos con mayor amplitud mañana, su formación moral, el cristianismo que determina su conducta política y como jefe de Estado, determinarán qué sí y qué no en asuntos de olvido, justicia y perdón. La ética prefigurada por Max Weber y que debe guiar estos asuntos, quedó muerta y enterrada.

Los próximos meses, o años, la nación nadará entre dos opciones: la moral del perdón con justicia después de haberlo otorgado, y la ética del Estado y la exigencia de aplicar la ley por encima de las consideraciones religiosas.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adictos a amordazar

Siguiente noticia

Vía crucis burocrático

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Vía crucis burocrático


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.