• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Presidente Videgaray

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En cuanto a asegurarse el triunfo en 2018, con la absoluta certeza de que se impidan las protestas de AMLO porque se abren resquicios legales para las quejas poselectorales, nada puede anticiparse, mucho menos puede hablarse de garantías a la gobernabilidad gracias a un gobierno de coalición

Gregorio Ortega Molina

“Luis Videgaray Caso será el candidato del PRI a la presidencia de México”, me dice -con voz de Oráculo de Delfos- mi consejero en materia política; sin embargo, duda después: “el resultado electoral es imposible de anticipar, por el enojo social, los indecisos y los abstencionistas. Al voto nulo no lo considero importante”.

Le doy vueltas a su aserto, busco consideraciones que lo hagan válido, quiero encontrarle puntos buenos a esa candidatura, me esfuerzo por determinar las posibilidades reales de que el secretario del despacho de Relaciones Exteriores se convierta en el futuro presidente de la República.

Candidato será por voluntad de EPN, que habrá de concitar, en beneficio de su amigo y protegido, el favor de los priistas de cepa, de esos que saben sumar votos y voluntades. Pero, ¿qué en cuanto a un indiscutible triunfo electoral frente a AMLO, y ante la necesidad de transformar al Estado para garantizar la gobernabilidad?

La propuesta original del gobierno de EPN fue crecer y asegurar el principio de un bonancible futuro económico para los mexicanos. Lo garantizarían las reformas estructurales. La realidad cruda y dura está en los bolsillos de millones de electores, en las cifras de la pobreza, en el fracaso de la campaña nacional contra el hambre… en esa violencia que ha transformado al territorio nacional en un camposanto.

Imposible responsabilizar a José Antonio Meade Kuribreña de la pasmosa realidad de las cifras, de los resultados de la política económica, del vacío en los estómagos, de los fallecimientos por desnutrición; el actual secretario de la Hacienda Pública es, por el momento, un muro de contención a las aspiraciones empresariales de llenarse las alforjas por encima de las necesidades fiscales, lo que queda de las políticas sociales y la anemia del Estado.

Si hay resultado optimista en la renegociación del Tratado de Libre Comercio antes de la fecha legal para nominar candidato del PRI, Luis Videgaray Caso irá en caballo de hacienda. En cuanto a asegurarse el triunfo en 2018, con la absoluta certeza de que se impidan las protestas de AMLO porque se abren resquicios legales para las quejas poselectorales, nada puede anticiparse, mucho menos puede hablarse de garantías a la gobernabilidad gracias a un gobierno de coalición.

Inmerso en las reflexiones anteriores, recuerdo de mis lecturas de los días santos la siguiente advertencia dirigida a nosotros, los electores, frente a las previsibles candidaturas sin respaldo ideológico ni congruencia vivida: “Los políticos que surgen de las profundidades agitadas por las pasiones debidas al miedo y a la histeria generalizados querrán aprovechar la situación en beneficio propio, y de ninguna manera se devanarán los sesos en busca de verdaderas soluciones. En resumen: se ha abierto la posibilidad de nuevas dictaduras que, con el pretexto de la situación de riesgo, lo primero que harán es poner en riesgo a sus propios ciudadanos”.

Así vistas las cosas, el vencedor puede ser el abstencionismo, y la derrota, de México.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Omar Fayad y el rey feo

Siguiente noticia

Opacidad e ilegalidad en el Congreso veracruzano

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Opacidad e ilegalidad en el Congreso veracruzano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.