• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Presupuesto 2020 para crecer?

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El petróleo dejó de ser panacea de la movilidad o del desarrollo industrial, ahora debe la industria apañarse para aprovechar las otras vertientes en química, cosmética, textil… Es urgente dejar de contaminar el ambiente… y la política

Gregorio Ortega Molina

El desarrollo de una nación, no es unilateral; es decir, para que el contribuyente aporte con gusto su recaudación fiscal, para que empresarios y comerciantes tengan confianza en su gobierno, éste ha de responder a las expectativas suscitadas para resultar elegido, pero además también debe propiciar el crecimiento anímico, cultural y cívico de la sociedad.

Imposible entusiasmarse donde sólo hay manifestaciones del deseo de satisfacer atavismos que ya no tienen cabida en el presente, y mucho menos en el futuro. Sustentarlo en la exclusiva resurrección de Pemex, equivale a suponer que el cristianismo quedó fundado cuando Cristo levantó a Lázaro.

No hay proyecto productivo adicional, porque dadas las condiciones de la globalización, restablecer una soberanía alimentaria en un México con cuatro veces la población que alguna vez la tuvo, es algo más que una utopía. Resulta una insensatez.

El primer fiasco se hace presente en una de las piedras angulares para favorecer el crecimiento de la sociedad, pues la proyectada reforma educativa abortó en manos de la CNTE, a la que el gobierno se vio “forzado” a dejar contenta, pues el horno de la seguridad pública no está para bollos. No comparemos con los resultados dejados por la mafia en el poder en esta materia, pues la actual administración no saldría bien parada.

En cuanto a la salud, hemos sido mudos testigos del desgarriate que se traen, lo que me propicia recordar un dicho de mi abuela: lo barato, cuesta caro. Y es cierto, nada puede compararse al valor de la salud, mucho menos al de las vidas que el orden en el sector, los salarios y las medicinas a tiempo y en su lugar, resuelven.

Lo que trae a colación otra de mis preocupaciones: ¿son lo mismo empatía y aceptación? Naturalmente puedes aceptar a alguien, o a muchos, aunque no te susciten simpatía, pero en cuanto los resultados necesarios -al margen de las dádivas de los programas sociales- para el cumplimiento del mandato constitucional dejen de ser promesa, para transformarse en angustiosa carencia, ya veremos cómo les resultan las encuestas, aunque los viejitos y los jóvenes construyendo un futuro utópico, encuentren surtidas sus tarjetas de débito.

El petróleo dejó de ser panacea de la movilidad o del desarrollo industrial, ahora debe la industria apañarse para aprovechar las otras vertientes en química, cosmética, textil… Es urgente dejar de contaminar el ambiente… y la política.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El privilegio de amedrentar

Siguiente noticia

La muerte de Garza Sada fue un acción de odio, jamás de valentía

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La muerte de Garza Sada fue un acción de odio, jamás de valentía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.