• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Prisión Preventiva Oficiosa a voluntad presidencial

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¡Carajo! Un procedimiento penal “legal” que contraviene la Constitución y todos los ordenamientos que desde 1917 supuestamente preservan las libertades y derechos individuales; el expolio de la vida, hasta convertirla en humo y cenizas en los hornos crematorios

Gregorio Ortega Molina

 

En México hay demasiados reos sin sentencia. Un estate quieto se convierte en prisión eterna, porque a la pena del recluso se suma la de su familia. Los “enchiquerados” por una corrupción que a los fiscales les resulta imposible comprobar, o porque están detenidos por necesidades políticas del Poder Ejecutivo, sumarán meses en la ilegalidad de la procuración y administración de justicia.

¿Cuántas sentencias se han dictado a los detenidos para “erradicar” la corrupción y acabar con la impunidad? Eugenio Méndez Docurro, Félix Barra García y Jorge Díaz Serrano fueron castigados como ejemplo político, para que no se rayaran los cuadernos presidenciales y para preservar el honor de la hermana de Jolopo. ¿Por qué no le pudieron dictar sentencia a Rosario Robles, a Emilio Lozoya Austin y a Juan Collado? Fueron usados para infundir temor y como advertencia.

La respuesta a estas interrogantes está en un texto de Fernando Savater publicado en El País del tres de septiembre último: “… Pero la política empieza cuando buscamos soluciones de izquierdas a nuestras inquietudes no menos zurdas. Lo cosa se complica porque esos remedios -colectivistas, confiscatorios, autoritarios y partidarios de la intromisión estatal no en la gestión social sino en la orientación de la vida individual-resuelven poco, aunque perjudican mucho, al modo que la decapitación es una cura adecuada de la jaqueca. Pero como son de izquierdas… ¡cualquiera los critica! Atrevámonos: tengo inquietudes de izquierda porque estoy bautizado, pero a la hora de las soluciones… prefiero ser pensante, no creyente”.

¡Carajo! Un procedimiento penal “legal” que contraviene a la Constitución y todos los ordenamientos que desde 1917 supuestamente preservan las libertades y derechos individuales. Imposible no evocar la quinta columna de la Segunda Guerra Mundial, los denunciantes anónimos de judíos adinerados, tan solo para quedarse con sus propiedades, el expolio de obras de arte, pero sobre todo el de la vida, hasta convertirla en humo y cenizas en los hornos crematorios.

Hemos regresado, sin contención alguna, a la época del poder absoluto. ¡Tanto miedo a la democracia! Dejémonos de cuentos, la transición que se requiere se detuvo en una tímida alternancia, todas igual de corruptas e impunes, como la que ahora se enseñorea y engríe en el privilegio de mandar, porque manda el señor del cash.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nuevo rumbo para Hidalgo: Se acabaron las imposiciones

Siguiente noticia

De Casa de Dulce a primer museo regional

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia

De Casa de Dulce a primer museo regional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.