• Aviso de Privacidad
jueves, julio 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

Redacción Por Redacción
26 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Por qué nuestra primera mandataria no dedica una de sus conferencias matutinas a explicarnos el origen de ese dinero que tan generosamente se entrega a la población, y el que fue el verdadero destino de esos recursos, entre ellos la adquisición de medicamentos y, hay que decirlo, el dispendio en el relajo?

Gregorio Ortega Molina

 

Indagar lo cierto y falso en las justificaciones gubernamentales para obsequiar dinero a través de los programas del bienestar, se convierte en un ejercicio tedioso, confuso y sombrío, porque el generoso dispendio de esos recursos pesa sobre el futuro de México.

Además del sobadísimo e incrementado apoyo a la tercera edad están los novedosos beca Rita Cetina, Mujeres Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro y Cosechando Soberanía. Pero no podemos dejar de lado lo que promueven las gobiernos estatales, más los tradicionales: para la educación media superior y para la educación superior; salud casa por casa; personas con discapacidad; madres trabajadoras; la escuela es nuestra; producción para el bienestar; Bienpesca; Fertilizantes para el bienestar y Precios de Garantía.

Quizá soy omiso, son demasiados como lo son las necesidades de la población de escasos recursos, lo que me obliga a preguntarme, una y mil veces: ¿son solución? ¿De dónde los dineros en apariencia fiscales? ¿Estuvieron etiquetados y ahora son desviados? ¿Recortan en otras áreas de producción? ¿Debido a ese gasto para este año el PIB está calculado en 0.5 por ciento? ¿No es propiciar la recesión por lo que parece una necedad política, diseñada para comprar votos? ¿Insisten a pesar del resultado del último primero de junio?

En algún momento, antes de la eterna visita del Covid-19 y al inicio del AMLATO, la mentira de que con ese dispendio de recursos entre los más necesitados se promueve el desarrollo económico, notoriamente a través del comercio, pero no se nota, como lo muestra el anuncio de que este 2025, año del triunfo electoral para realizar la reforma judicial y consolidar el Segundo Piso, el PIB únicamente logrará un “enorme” 0.5 por ciento… y lo dudo.

¿Por qué nuestra primera mandataria no dedica una de sus conferencias matutinas a explicarnos el origen de ese dinero que tan generosamente se entrega a la población, y el que fue el verdadero destino de esos recursos, entre ellos la adquisición de medicamentos y, hay que decirlo, el dispendio en el relajo?

Es cierto, hay familias que se organizan y hacen un fondo común para mejor aprovechar ese dinero, pero ¿cuántos de sus integrantes dejan el trabajo (eventual, informal o regulado) porque prefieren acudir al cajero del Banco del Bienestar, para ir tirando, o de plano vivir la vida a su modo?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México entre aliados, petróleo, diplomacia e ideologías: ¿Cómo impacta la guerra Irán–Israel–EE.UU.?

Siguiente noticia

¡Que alguien me explique!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La hora de los hipócritas

17 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Obsesión destructiva del AMLATO

16 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Alicia, la de Lewis Carroll, en Palacio

15 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 1° de septiembre la SCJN irá a una tumba sin nombre

14 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Siguiente noticia

¡Que alguien me explique!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

¿Y si renuncia a la Presidencia?

¿Aviso o amenaza?

Sheinbaum Pardo, entre la espada y la pared

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

Hernán la costilla de Adán

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.