• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¡Qué horrible reconocerse en el otro!

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ser gobierno está cabrón, no es fácil, sobre todo porque hay que compartir espacios y aceptar lo que antes se rechazó

Gregorio Ortega Molina

La globalización favorece que los problemas de las distintas naciones integradas a ese modelo económico, sean similares. Compartir objetivos equivale a participar de los mismos daños causados por la reingeniería social y la anomia de los políticos, y las instituciones que los patrocinan.

Nos han llevado a un mundo en el que la democracia y la participación de los ciudadanos en política, es mera simulación. Lo que hoy vivimos en Occidente parece tema de novela de Leonardo Sciascia: la impostura de los gobernantes y los barones del dinero, como modelo de mantener domesticada a la plebe, que somos nosotros y doblamos la cerviz. Si osamos levantar la voz, de inmediato se giran las órdenes para darnos un palmetazo.

Constatemos las similitudes. Antonio Muñoz Molina en su texto publicado en Babelia el 28 de septiembre, apuntó:

“Mientras los políticos y sus comparsas se dedican a cultivar una discordia estéril y un ruido que lo confunde todo, hay ámbitos de la vida real en los que se mantiene silenciosamente el esfuerzo cotidiano de mejorar el mundo, sin que merezcan ni una parte mínima de la atención que se derrocha en lo mentiroso o lo superfluo. Hay profesores que tienen que dar sus clases en barracones prefabricados y alumnos que no pueden prestar atención en clase porque no han desayunado. Algunos de los libros que consulto en la biblioteca están tan gastados por el uso que las páginas se me descuadernan entre las manos. Médicos y enfermeros sobrecargados de trabajo sienten pánico al ver que vuelven a gobernar la sanidad en Madrid los mismos halcones que hace unos años intentaron desmantelarla y privatizarla.

“Observar con los ojos abiertos la realidad también puede ser un remedio contra esos desplantes apocalípticos que son tan útiles a los medios para eso que llaman dar titulares”.

Entonces, ¿para dónde hacerse? El oficialismo de hoy -que antes fue la oposición- camina de dislate en dislate, precisamente porque se conduce como si deseara desempeñar la misma función que antes de hacerse con el poder. Ser gobierno está cabrón, no es fácil, sobre todo porque hay que compartir espacios y aceptar lo que antes se rechazó.

Darse cuenta de que no se puede mandar sin compartir responsabilidades con la conocida iniciativa privada, debe calentar, porque resulta que eso los iguala a los anteriores; percatarse de que no se puede denostar la imagen de Eugenio Garza Sada sin pagar un costo en imagen, caliente: rendir homenaje medido y puntual a los que participaron de los movimientos armados es estéril, si no se modifica la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles. Regresar con su familia a Ovidio Guzmán escuece, porque distorsiona todo el proyecto de pacificación. ¡Qué horrible tener que reconocerse el otro!

Conque, ya sabemos lo que nos espera.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El precio de la soberbia del Presidente

Siguiente noticia

Nueva calificación a Veracruz

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nueva calificación a Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.