• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué les hicimos?

Redacción Por Redacción
3 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Nada arredra a mujeres y hombres de poder, ni siquiera las consecuencias de sus decisiones

Gregorio Ortega Molina

Hicieron una lista de temas sensibles sobre los que es necesario guardar silencio o, al menos, cubrirlos con un velo de indiferencia. El gobierno que recién se fue intentó hacer lo mismo. Pensaron, los estrategas de imagen de EPN, que la violencia cesaría tan solo con ignorarla y sacarla de las estadísticas y los programas de seguridad.

Ahora decidieron que nada debe decirse del aeropuerto, a pesar de la manera y casi en silencio que el GACM determinara dar por concluidas las operaciones en Texcoco (con esa actitud sabemos del gobierno autoritario que el México bueno y sabio llevó al poder), sin argumentos técnicos ni económicos que lo justifiquen; les resultará harto difícil recuperar la presencia internacional, pues poco importa el dinero que se pierde en la infraestructura de ingeniería ya realizada, en la recompra abrumadora de los bonos, que sumará poco con lo que significará la pérdida de confianza de los inversionistas extranjeros, ante esta muestra de inseguridad jurídica.

El costo real de la cancelación de un compromiso gubernamental, llegará a sentirse en los bolsillos de los mexicanos. ¿Qué les hicimos para que así suceda?

El silencio que ya cubre la actividad del narcotráfico es un mal signo, y no porque puedan o no establecerse acuerdos de no agresión entre ambos poderes (el de los barones de la droga disputa ya con el del Estado), sino porque en determinado momento la presencia y acción de los cárteles se hará presente por sus consecuencias y su incidencia en la economía de amplias regiones del territorio nacional.

Lo anterior se encima con el asunto de la corrupción y la impunidad. El borrón y cuenta nueva se generalizará, porque los delincuentes del orden común o los dedicados a cometer crímenes federales, se dirán: ¿por qué ellos sí, y nosotros no? Todos sabemos que la corrupción también mata, porque no nada más es meter la mano al cajón de los recursos fiscales, sino extenderla para agarrar la plata en vez de recibir el plomo.

Es un asunto viejo con consecuencias que se abren como abanico y que nunca puede erradicarse del todo. María Zambrano dejó anotado en Persona y democracia lo siguiente:

“La historia ha sido representación trágica, pues sólo bajo la máscara el crimen puede ser ejecutado. El crimen ritual que la historia justifica. El hombre que no mata en su vida privada, es capaz de hacerlo por razones de Estado, por una guerra, por una revolución, sin sentirse ni creerse criminal. Es, sin duda, un misterio no esclarecido…”.

Ni siquiera hay dilema. Así procedieron las hijas del rey Lear y así proceden los que gobiernan, las mujeres y hombres de poder que tienen la certeza de hacerlo bien, y nada las arredra, mucho menos las consecuencias de sus decisiones.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El cuarto de siglo del EZLN

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Viviremos sin miedo, ¿será?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Viviremos sin miedo, ¿será?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.