• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué los detiene?

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
9
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cómo narrarán la historia de la 4T? Los mexicanos no merecemos que sea la de otra oportunidad perdida. Pero las exigencias de la sociedad, amarradas a la buena o mala voluntad de los inversionistas en el desarrollo de la nación, la incontrolable violencia y el número de muertes que no cesa de crecer, nos obligan a pensar que temen hacer la reforma del Estado, que es el inicio del verdadero cambio de régimen

Gregorio Ortega Molina

La diversidad de opiniones vertidas, la facilidad con la cual puede manipularse el sentimiento político y social de los electores -siempre gracias a la revolución cibernética y al perfecto instrumento del tiempo real y las redes de comunicación-, hacen difícil discernir dónde está la verdad. Los falsos profetas se consideran sus dueños.

Ni Vicente Fox tuvo la oportunidad de la que AMLO disfruta. Su tiempo de gracias es más extendido, los peces gordos están en las redes, los niveles de aprobación indican que todo se le perdona, pero la prueba de fuego será el resultado de la elección intermedia y… sin embargo, parece no percatarse que el país se le deshace en las manos.

El poder conquistado es una responsabilidad mayor que la que asumieron sus antecesores. El mandato constitucional debe cumplirse a cabalidad, porque se votó por el cambio ofrecido y, además necesario; también se sufragó por la regeneración nacional, lo que significa otro régimen, reforma del Estado… pero sólo se empeña en restaurar la presidencia imperial, cuando el camino está señalado, pues la institución presidencial dio de sí.

Busco respuestas, regreso a mi lectura de Histoire de la Pensée, donde Jacques Chevalier rescata para sus lectores la siguiente observación:

“Es por lo que Marx podrá escribir en 18 Brumario de Luis Napoleón Bonaparte (1852): ‘Los hombres hacen su propia historia, no en condiciones determinadas por ellos, sino en las condiciones dadas’. Es al interior de esas condiciones que el hombre debe actuar para incorporarse a la corriente de la historia, sin lo cual su acción será ineficaz. Tal es la llave de la acción, de la praxis, pues ésta es la llave del pensamiento. Las ideas por ellas mismas no modifican nada: sólo en la praxis el hombre debe demostrar la verdad, es decir la realidad, el poderío, la precisión de su pensamiento (su idea, su propuesta). No se trata de interpretar al mundo, sino de transformarlo”.

¿Cómo narrarán la historia de la 4T? Los mexicanos no merecemos que sea la de otra oportunidad perdida. Pero la velocidad que da a las decisiones el tiempo real, las exigencias de la sociedad, amarradas a la buena o mala voluntad de los inversionistas en el desarrollo de la nación, la incontrolable violencia y el número de muertes que no cesa de crecer, nos obligan a pensar que temen hacer la reforma del Estado, que es el inicio del verdadero cambio de régimen.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El tubo de la vida y la muerte: El metro de la CDMX

Siguiente noticia

La caída del Muro de Berlín. El cambio geopolítico de hace 30 años

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia

La caída del Muro de Berlín. El cambio geopolítico de hace 30 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.