• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué modifica la Guardia Nacional?

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¡Agárrense!, el verdadero cambio iniciado en 1982 se consolida ahora, por obra y gracia de AMLO

Gregorio Ortega Molina

En cuanto a sus intenciones reales para con México, el presidente constitucional, Andrés Manuel López Obrador, nunca ha jugado con la verdad, la respeta y cumple, aunque los gobernados nos hagamos cruces sobre sus verdaderas intenciones, y le busquemos dobles intenciones a lo que no lo tiene.

La 4T va en serio. Tiene más que ver con el origen de la nación, que con los posteriores sucesos históricos que definieron el carácter nacional. Debemos meditar en Quetzalcóatl, en la manera en que la serpiente se muerde la cola de manera idéntica a como los extremos del espectro político se confunden, porque el propósito coincide: la mano izquierda, inflexible y dura sobre el pueblo bueno y sabio.

La transformación iniciada en 1982, al preterir el proyecto de la Revolución para “imponer” el del neoliberalismo y la globalización, se consolida con la implementación y puesta en funcionamiento de la Guardia Nacional. Con ella inicia la verdadera, auténtica modificación de los hábitos y costumbres de la sociedad mexicana. Con los militares no se juega.

La senadora Sylvana Beltrones lo advierte, pero se resiste a llegar al fondo. Avisa… y solicita que estemos atentos: “… no simplemente se está hablando de una reforma legal, sino de un nuevo arreglo social que podría determinar el futuro de las siguientes generaciones.

“Por eso es que insistimos, al igual que otras fuerzas políticas en el Senado de la República, en su representación de Pacto Federal, que se estableciera un mecanismo de Parlamento Abierto que pudiera generar un intercambio virtuoso, real y efectivo para lograr integrar una propuesta que responda a las necesidades de seguridad que demanda nuestro país, pero salvaguardando el equilibrio institucional y los derechos humanos”. Así lo dijo al inicio de las Audiencias Públicas para analizar pros y contras de la Guardia Nacional.

Quien haya vivido en países con toque de queda, con patrullas militares en las calles, en los que se marca el alto y se solicita la identificación inmediata, sabe que entramos a un cambio de hábitos, y éstos han de proponerse antes de dar por hecho lo que todavía no funciona.

Para que la Guardia Nacional cumpla con su función inicial, lo primero que ha de establecerse, ahora sí, es el documento de identidad que siempre se ha quedado en veremos. Si no sabemos quiénes somos en materia de identidad civil, judicial y política cómo podremos poner orden en los asuntos internos de México. Sin cédula única de identidad todo lo logrado por Ricardo Monreal como guía de los senadores de Morena, será una vacilada.

¡Agárrense!, porque puede dejar de ser hipótesis, y el verdadero cambio iniciado en 1982 se consolidará, ahora, por obra y gracia de AMLO.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Amistades peligrosas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El mercado de los egoísmos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El mercado de los egoísmos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.