• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Que se atengan: Napito

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si, que se atengan, y así vamos en el inicio de esta legislatura y en el umbral del nuevo gobierno. ¿De qué habremos de atenernos? Que nos lo explique el senador Napoleón Gómez Urrutia, que prefiere guardar silencio sobre los derrumbes de minas en Chihuahua

Gregorio Ortega Molina

Recuerdo a un hombre atildado y menudo, cortés, observador de las formas. Supe su nombre, se llamó Filiberto Ruvalcaba y fue secretario general del sindicato de mineros. Los defendió sin enriquecerse. Tanto es así que hoy poco o nada se sabe de él.

Luego, años después y durante las negociaciones de emergencia por el alza salarial, me tocó ver en acción a Napoleón Gómez Sada. Simpático, firme, siempre dispuesto a las mejoras en el gremio. Negociaba sin claudicar. El hijo menor de Porfirio Muñoz Ledo lleva su nombre combinado con el de Alejandro Álvarez Guerrero: “Si llegan hoy a un acuerdo, le pongo sus nombres a mi hijo”, ofreció el entonces secretario del Trabajo y Previsión Social.

Y así fue bautizado.

Muchos años después no logré sustraerme a seguir las peripecias legales de Napoleón Gómez Urrutia, quien es el único líder sindical que recibió de manos de su padre el mando y la responsabilidad. No recuerdo otro ejemplo, al menos en México.

Nunca me ha quedado claro por qué huyó a Canadá, allá se auto exiló y fue cobijado por los sindicalistas de esa nación. Se le acusa -desconozco si con razón o sin ella- de malversación del fondo del sindicato; llevan y traen una cifra millonaria en dólares, lo que me hace preguntarme de qué vivió, junto con su familia, tantos años y en esa nación. No dio golpe, únicamente su colaboración semanal en La Jornada y la esgrima retórica en contra de los explotadores de las concesiones mineras en el país.

De pronto está de vuelta, nos cuentan que se ha mal informado sobre la honradez del actual senador de la República, que es impoluto; él amaga con reabrir el caso de Pasta de Conchos y asegura que rescatará los cadáveres de los mineros que allí quedaron sepultados durante sus horas de trabajo. ¿Ocurrió hace cuánto? ¿Queda algo de esos miserables que fallecieron por una explosión, u honran el polvo eres y en polvo te convertirás? Considero que el senador Gómez Urrutia insistirá en lo imposible, pues de alguna manera ha de recuperar el control del sindicato, tanto anímica, como política y laboralmente.

¿Pasta de Conchos? Está bien insistir en la falta de seguridad que no cumplió la empresa, pero mejor sería que se buscara batallas actuales, como la contaminación del río Sonora y sus consecuencias. Familias enteras enfermas, laceradas por los vertidos que la compañía minera del Grupo México lanza a las aguas del río sin consideración alguna.

Mientras eso ocurre, mientras ese suceso que lacera la salud de mexicanos y mata el entorno, el senador Gómez Urrutia se defiende contra lo que él llama difamación y, además, escudado en el fuero esgrime la amenaza: “Que se atengan”, cuyo significado puede ser diverso e incluso fatal, pues los mineros no son precisamente hermanas de la caridad.

Si, que se atengan, y así vamos en el inicio de esta legislatura y en el umbral del nuevo gobierno. ¿De qué habremos de atenernos? Que nos lo explique el senador Napoleón Gómez Urrutia. Pero, eso sí, guarda silencio sobre los derrumbes de minas en Chihuahua.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los privilegios de la burocracia electoral

Siguiente noticia

La gente del Peje (2)

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Manu Dornbierer

La gente del Peje (2)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.