• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué sí y qué no vs institución presidencial?

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Y las muertes como resultado de las políticas públicas? ¿Y el asesinato de la democracia y los organismos autónomos? Ahora resulta que todos somos culpables

Gregorio Ortega Molina

¿Puede, el responsable del Poder Ejecutivo, hacer en firme una promesa de política pública e incumplir en tiempo y en especificaciones? Un viejo maestro de la política me dijo que, en ese oficio que es gobernar, no deben establecerse plazos fatales.

¿Hay diferencia legal y constitucional entre el responsable de la institución presidencial y un ciudadano que paga puntualmente sus impuestos, y no comete infracciones a la norma de convivencia en sociedad? ¿De qué si y qué no puede y debe hacerse responsable el presidente de la República durante sus funciones?

Es posible que el resultado ético y moral del Juicio de Núremberg nos aclare el panorama. Adolfo Hitler no asesinó con sus propias manos a ningún judío, o comunista, u homosexual, o gitano, u opositor. Pero fue el responsable primero y último de un proyecto ideológico, político y militar que los alemanes gustosos pusieron en marcha, hasta que se rompió, porque continuaron con él a pesar de los convoyes de trenes, de las familias desaparecidas y de tener completo conocimiento de lo que ocurría detrás de las alambradas de púas.

Es en el contexto anterior, que los presidentes mexicanos no pueden eludir su responsabilidad histórica. El único que se fajó con su destino y auto dinamitó su recuerdo, fue Gustavo Díaz Ordaz. Felipe Calderón Hinojosa le saca la vuelta, pero ética y moralmente es corresponsable de las muertes ocurridas durante su sexenio.

Lo anterior viene a cuento porque el Senado no acepta cambios que amplían el catálogo de delitos para juzgar al Presidente de la República. Con 97 votos en contra, cuatro a favor y cuatro abstenciones, el Pleno rechazó los cambios de la Cámara de Diputados a la minuta que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución, para modificar las causales con las que se puede proceder penalmente contra el Presidente de la República.

“La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, explicó que, en virtud del resultado de la votación, el Senado, en su condición de Cámara de origen, no aprueba las reformas realizadas por la colegisladora, como revisora, al artículo 108 constitucional”.

¿Puede, el titular del Ejecutivo cometer un delito penal del orden común, sin ser llamado a cuentas? ¿Y si a bordo de su vehículo, conduciendo él mismo, atropella a un peatón y muere? ¿Y las muertes como resultado de las políticas públicas? ¿Y el asesinato de la democracia y los organismos autónomos? Ahora resulta que todos somos culpables.

¿Será que por eso envía al Congreso proyecto de ley para que desaparezca el fuero al Presidente de la República? ¿Es oportuno, aconsejable, ético, moral?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumentó 4.2% la Inversión Extranjera Directa en 2019

Siguiente noticia

AMLO: insensibilidad, negligencia, fracasos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

AMLO: insensibilidad, negligencia, fracasos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.