• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué significan hoy la lealtad y la bandera?

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En medio de las consecuencias y cruentas decisiones que terminaron el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, Gustavo Díaz Ordaz asumió -en su Informe de gobierno de 1969- la responsabilidad histórica, política, de los sucesos, por ser leal a la República, al mandato constitucional. Hoy, y durante todo el México surgido de la Revolución, no ha habido otro político que asuma las consecuencias de sus actos, porque es el pueblo, el México bueno y sabio, el que determinó que así se den los hechos

Gregorio Ortega Molina

 

Es momento de preguntar si habrá algún enjundioso miembro del gabinete, un senador o diputado, líder de partido, gobernador, presidente municipal, capaz de alegrarnos el día y hacer realidad la alegoría de los Niños Héroes. No veo a ninguno envuelto en la bandera para celebrar este 24 de febrero.

También es necesario que los neo historiadores nos respondan si creen haber hecho bien la desmitificación de tanto héroe que fue motivo para normar conductas, fomentar ideales, favorecer una conciencia cívica. Sólo díganse, esos fenómenos de la ciencia histórica, que, en su milenaria inteligencia, el Vaticano no desacraliza a sus santos. Son parte del cemento de la fe, aunque como escribió San Pablo: nadie puede llamar a Jesús Señor si no es bajo la acción del Espíritu Santo. Cimentar el dogma es una Gracia.

La bandera que debiera enseñorear izada la Plaza de Armas de la Ciudad de México, fue arriada por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, por así convenir a sus intereses políticos. La convirtió en un trozo de tela en su disputa por el poder.

Imposible soslayar el tema del respeto a las instituciones de la República, del compromiso que las Fuerzas Armadas y los gobernantes adquieren con el Estado y asumen como mandato constitucional, que todos -al menos la mayoría de ellos- acatan como un deber para quienes los nombran, los ascienden, les garantizan impunidad, les dan prebendas… eso deja de ser lealtad para convertirse en una aberrante complicidad que mantiene a unos y otros en el poder.

En medio de las consecuencias y cruentas decisiones que terminaron el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, Gustavo Díaz Ordaz asumió    -en su Informe de gobierno de 1969- la responsabilidad histórica, política, de los sucesos, por ser leal a la República, al mandato constitucional. Hoy, y durante todo el México surgido de la Revolución, no ha habido otro político que asuma las consecuencias de sus actos, porque es el pueblo, el México bueno y sabio, el que determinó que así se den los hechos.

Pienso en el título de la novela de Daniel Rops – que no viene al caso, porque el tema es otro, pero convoca a la reflexión-: Muerte, ¿dónde está tu victoria? En las fosas clandestinas, en los desaparecidos, en el número de muertes violentas… que no importan, porque los responsables del buen funcionamiento de la República, de la vida digna de sus gobernados, rompieron su lealtad al mandato constitucional.

www.gregorioortega.blogn
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tren Maya y Dos Bocas: los “boquetazos” al erario

Siguiente noticia

Confronta a Trump

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Confronta a Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.