• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué van a construir a cambio?

Redacción Por Redacción
19 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
14
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Quién se niega a sentirse participe de la construcción o deconstrucción del proyecto de México, con tan solo alzar la mano? Así edificamos nuestra miseria

Gregorio Ortega Molina

Porfirio Muñoz Ledo nos refiere a lo difícil que es desmontar un régimen, y también está molesto por el tráfico humano al que se ha prestado este tercer país seguro. El presidente constitucional de todos los mexicanos afirma tener prisa, para que el cambio de régimen sea irreversible. Es dueño de su tiempo, y propietario de su maña.

¿Cuál es la propuesta de la 4T para que el modelo político acedo y fuera de servicio sea sustituido por otro nuevo y garante de gobernabilidad? ¿Han perfilado, siquiera, su idea de la IV República? ¿En qué sentido camina la regeneración nacional?

El líder ha permanecido siete meses en el monte Horeb, el México bueno y sabio atento lo espera, para que nos ilumine con su luz y su sentido común, y señale el rumbo para erigir las instituciones que, por fuerza, deben sustituir al régimen de la Revolución, que es el que desmontan y del cual abominan, pero en el que se formaron y vivieron para llegar a la cúspide.

El cambio de régimen requiere algo más que plasmarlo en la norma constitucional, las leyes y la juridicidad; necesita, por fuerza, de un cambio de actitud, sólo posible a través de la educación y del ejemplo. El aborrecido Luis Echeverría Álvarez lo sugirió -nunca llegó a desarrollarlo- y pidió el cambio de estructuras mentales. Sin embargo, todo indica que nos llevan en sentido contrario, precisamente a esa obsesión que niegan, porque la ansían y la consideran la respuesta idónea: la presidencia imperial, la reelección por la eternidad. Ensayaron en Baja California.

De resultar cierto que no anhelan perpetuarse en el poder, ya estaría sobre la mesa la reforma del Estado, con alternativas suficientes para intentar diseñar y construir el presidencialismo parlamentario, transformar al Congreso de la Unión en un verdadero parlamente con la fuerza de decir no.

Estaría sobre la mesa la figura de Primer Ministro, habría una reorganización ministerial que construyera, precisamente, ese cambio de régimen, que sólo ha sido ofertado para justificar el desmantelamiento de instituciones que lograron contener las facultades metaconstitucionales del titular del Ejecutivo, y que ahora, ante sus pretensiones, les estorban.

Pero desean sustentar su poder “a mano alzada”, porque están conscientes, como advierte Hannah Arendt, “el fenómeno fundamental del poder no es la instrumentalización de una voluntad ajena para los propios fines, sino la formación de una voluntad común en una comunicación orientada al entendimiento. El poder se deriva básicamente de la capacidad de actuar en común”.

¿Quién se niega a sentirse participe de la construcción o deconstrucción del proyecto de México, con tan solo alzar la mano? Así edificamos nuestra miseria.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Javidú, Ávatar de la corrupción

Siguiente noticia

Oceanografía y Libertad, claves del entramado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Oceanografía y Libertad, claves del entramado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.