• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Quién manda aquí?

Redacción Por Redacción
9 junio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Para beneficio del México jodido y llano existe la economía informal, donde se encuentra de todo y por su orden. Pero el comercio que cubre sus pagos fiscales y es ordenado, se las va a ver negras, a menos de que decidan mermar sus ganancias más allá del 50 por ciento

Gregorio Ortega Molina

Los diferendos entre la sociedad y el gobierno de la supuesta regeneración nacional, son internos y pueden y deben zanjarse en casa y sin cambiar de lugar al florero, pero no ocurre lo mismo con los contenciosos entre México y Estados Unidos, porque se torcieron y profundizaron desde los gobiernos de Miguel de la Madrid Hurtado y Ronald Reagan.

Antes que los Consensos de Washington estuvieron a la moda los reaganomics y los moditos económicos de Margaret Thatcher, que desde entonces iniciaron lo que terminó convertido en globalización, libre comercio y unipolaridad… hasta que China dijo esta boca es mía y Rusia determinó que no necesitaba de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas para retomar su lugar en el mundo.

Entendámonos, lo que ocurre no es una transformación del modelo económico, sino un reordenamiento del poder en el mundo, para un nuevo reparto de esferas de influencia, con vistas a satisfacer las necesidades de trabajo esclavo. Supongo, deduzco, que el orbe quedará dividido en naciones maquiladoras, por un lado, por el otro las consumidoras. Unos seremos el vertedero de las miserias humanas, otros los que impongan las reglas del juego, y coloquen a los floreros donde les venga en gana.

Nunca como en este gobierno los que dicen mandar se han mostrado tan anuentes a instrumentar los deseos del Imperio. No es afán de joder ni desacreditar. La contención de los migrantes inicia en el Suchiate, lo que corrió la frontera sur de Estados Unidos hasta los territorios de Guatemala y Belice. ¿Algún día sabremos la verdad de lo ocurrido en las estaciones migratorias mexicanas durante el confinamiento del Covid-19? Deduzco que la pandemia también confinó a la verdad, como puede deducirse de la lectura del texto de Diego Valadés publicado en Reforma el 20 de mayo último.

Quizá el costo mayor que pagaremos los mexicanos todos, tanto los buenos y sabios como los fifís y perversos, se mostrará en las consecuencias de la reactivación económica “amarrada” a las necesidades de Estados Unidos y totalmente apartada del mandato constitucional y del pregón del humanismo lópezobradorista. Nadie tan taimado como don Andrés para disfrazar sus perversas necesidades políticas de beneficios a sus fans viejitos y ninis y becados y sembradores de vida y mensajeros cristianos que nunca acabaron de entregar esa inexistente cartilla moral casa por casa.

Tarde se darán cuenta los que se niegan a verlo, que esta 4T va a dejar a todos los mexicanos, salvo sus excepciones, como palos de gallinero, con una población mermada y con libertades restringidas, porque la primera de las opciones que ofrece la libertad, es la posibilidad de elegir entre lo malo, lo mediano y lo excelso, pero ¿quién tendrá dinero para evitar alimentarse con comida de tercera?

El tamaño del desaguisado es como lo refiere Alberto Ortega: “El desplome de la industria automotriz es un desastre para la economía del país. Es un sector estratégico que ha costado muchos años construir y cuya contribución a las cuentas nacionales, a la balanza comercial, a la transferencia de tecnología y al empleo de calidad, se está desmoronando y reconstruirla, a corto y mediano plazo, está en chino: ¡Que pena!”

Pero no nos amilanemos, para beneficio del México jodido y llano existe la economía informal, donde se encuentra de todo y por su orden. Pero el comercio que cubre sus pagos fiscales y es ordenado, se las va a ver negras, a menos de que decidan mermar sus ganancias más allá del 50 por ciento. Ahora ya sabemos quién manda aquí, para satisfacer las necesidades del Imperio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tú podrías desacelerar el COVID justo ahora

Siguiente noticia

Abuso y brutalidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Abuso y brutalidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.