• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Quién paga la recompra de bonos?

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hemos de estar atentos a la manera en que los chicos de Carlos Urzúa lleven a cabo la negociación y a lo que esté dispuesto el gobierno de la regeneración nacional, porque si en lugar de salir acuerdos salen chispas, el endurecimiento ideológico y político de nuestro presidente, estará cabrón

Gregorio Ortega Molina

¿Recuerdan las preguntas de la primerísima consulta popular? ¿Enteraron a los participantes de que al rechazar la terminación del AICM en Texcoco, en automático adquirían el compromiso de pagarlo, a través de los recursos fiscales necesarios para la recompra de los bonos emitidos por el gobierno de la República?

¿Por qué no enteraron a los integrantes de esa élite lópezobradorista, de que seremos los mexicanos los que pagamos el costo total -y sus derivaciones- de la rescisión de un contrato legal, rechazado sin legalidad que respalde la decisión? ¿Y la credibilidad de las instituciones mexicanas para garantizar jurídicamente las inversiones extranjeras?

Me aseguran que es Javier Jiménez Espriú quien vendió a nuestro presidente la peregrina idea de Santa Lucía, y como experto, le exhibió todas las fallas técnicas de la construcción del NAICM en Texcoco. ¿Por qué, entonces, no las hacen públicas? ¿Existen?

Que por el contrario, el problema es la enorme corrupción, entonces ¿por qué no la exhiben, o encargan auditorías para demostrarla, si la encuentran, puede enmendarse y sancionar a corruptos y corruptores?

Pero que es otro el pretexto, la especulación en bienes raíces y el supuesto desarrollo urbano en torno al nuevo aeropuerto. Para conjurarlo y acabar con el negocio bastaba con expropiar, y dedicar esos terrenos a otros fines.

Todo indica que el asunto se resume en lo siguiente: cancelarlo, por cancelarlo.

¡Vaya decisión! Ojalá el costo se redujera a regresar a los tenedores de bonos su valor en dinero actual, y saldar con los contratistas los adeudos. La salida jurídica que se dé a este asunto determinará histórica, política, económica y socialmente al gobierno de la IV Transformación.

Hemos de estar atentos a la manera en que los chicos de Carlos Urzúa lleven a cabo la negociación y a lo que esté dispuesto el gobierno de la regeneración nacional, porque si en lugar de salir palabras para los acuerdos salen chispas, el endurecimiento ideológico y político de nuestro presidente, estará cabrón.

Me juran y perjuran que escucha atento a Andrés Manuel López Beltrán, quien tiene años y quizá experiencia para reconducir al titular del Ejecutivo a la templanza de carácter necesaria para gobernar. ¿Todavía oye a Alfonso Romo? ¿Considerará que vale la pena perder una batalla para ganar un gobierno? ¿Quién lo sabe?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fernández Noroña asegura que lo destaparon para 2024

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los esquilmos de la banca usurera

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Los esquilmos de la banca usurera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.