• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Quiénes son los victimarios de Abner, autoridades del Williams o sus padres?

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En esta pérdida irreparable hay más preguntas que respuestas; encontrar la verdad de esa muerte es más una intuición que una certeza resultante de la investigación pericial, porque la actitud de los padres de Abner, y de otros progenitores de alumnos de esa escuela, estuvo por demás fuera de toda proporción, porque es muy posible que de inmediato se percataran de su enorme, tremenda y riesgosa responsabilidad, al permitir que su hijo, con esa enfermedad, nadara con temperaturas matutinas oscilantes entre 12 y 15 grados centígrados, en agua más fría que tibia

Gregorio Ortega Molina

 

Considero que siempre, sí, siempre, la muerte crea un vacío que con nadie ni nada puede llenarse. Si de enemigos se trata, deja de existir el blanco de odios, rencores, envidias. Si el que fallece es un familiar, un ser querido, el hueco empieza a dar cuenta de los vivos que quedaron detrás, los pudre de a poco.

Pero lo que carece de adjetivo -lo leí en un texto de El País semanal hará 20 años al menos- es la pérdida de un hijo. Hay viudos y viudas, huérfanos, y la razón ni el lenguaje alcanzan para nombrar a quienes pierden un hijo, o varios, o todos. Equivale a la evocación de Caín asestando el golpe final a Abel… verlo en cámara lenta, al dormir y al despertar; o al hecho de obligar a Isaac a cargar con la leña del holocausto, sin decirle que él es la ofrenda; o el redimensionado sacrificio de Cristo, el hijo de Dios, con cada celebración eclesiástica. Este es mi cuerpo…, esta es mi sangre.

¿Se conoce, en su totalidad, la autopsia practicada a Abner? ¿Se consideró que el niño padecía de una cardiopatía? ¿Pudo sumergirse y ahogarse por un paro cardiaco? Si los padres tenían conocimiento de su enfermedad, ¿fue prudente autorizarlo a tomar natación? ¿Alguien ha desmentido lo del padecimiento del niño? ¿Lo enviaron a sabiendas para convertirlo en hombrecito, como dicen los muy machos?

Culpan, sin más, a los directivos de la escuela y, en lo personal, a los maestros responsables del cuidado de los alumnos en la alberca. Desconozco los entresijos del derecho penal, y me pregunto si en realidad existe el dolo eventual para calificar un homicidio, y si ese dolo eventual no corresponde asumirlo a los progenitores que, en plena conciencia de la cardiopatía de su hijo, vieron como normal que nadara. ¿Estaba caliente, o al menos tibia el agua de la alberca? ¿Pudo la temperatura del agua provocarle un paro cardio respiratorio?

En esta muerte, en esta pérdida irreparable, hay más preguntas que respuestas, y encontrar la verdad de esa tragedia es más una intuición que una certeza resultante de la investigación pericial, porque la actitud de los padres de Abner, y de otros progenitores de alumnos de esa escuela, fue por demás fuera de toda proporción, porque es muy posible que de inmediato se percataran de su enorme, tremenda y riesgosa responsabilidad, al permitir que su hijo, con esa enfermedad, nadara con temperaturas matutinas oscilantes entre 12 y 15 grados centígrados, en agua más fría que tibia.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Segundo Encuentro Nacional de Periodistas

Siguiente noticia

Cuitláhuac el quinceañero de la 4T

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cuitláhuac el quinceañero de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.