• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Radicalización de la narrativa política

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si la oposición desea tener una oportunidad y llevarse, al menos, el 50 por ciento del padrón electoral de más de noventa millones, deberá talonearle en serio y radicalizar el lenguaje de sus propuestas, porque lo que se requiere es la reconstrucción de las instituciones y del espíritu de la patria

Gregorio Ortega Molina

 

Desde la ejecución de Hipólito Mora, todo cadáver debido a la violencia, lo mismo que todo desaparecido y todo feminicidio, adquiere una dimensión política, porque ofrecieron paz social, prometieron abrazos en lugar de balazos, y comprometieron la honorabilidad y la eficacia de las Fuerzas Armadas en una lucha perdida de antemano.

Ante su fracaso, Andrés Manuel López Obrador finge ignorancia, no escucha y en una actitud deleznable, cuenta chistoretes nada graciosos y misóginos, en los que la mujer siempre es la víctima. Me pregunto si México, como Estado, si las instituciones de la República resisten tanta fanfarronería y tan negativa actitud e irresponsabilidad del presidente de la República.

¿Será que Claudia Sheinbaum sabe del tamaño del paquete que su destapador desea cargar sobre sus espaldas? Las estadísticas son de espanto, nada que ver con el supuesto rescate de cinco millones de mexicanos de la pobreza. Quizá en esa cuenta debieran incluir a los millones de muertos por la violencia, desaparecidos, a esos que fallecieron porque dejó de haber medicinas, a los que la mala leche gubernamental liquidó durante la gestión política del combate al Covid-19. Sabemos de las vacunas caducadas, pero ni quien informe de las que se exportaron a las repúblicas hermanas para ayudarlas en el trance, total que los mexicanos callen, que para eso están.

Dadas las condiciones de postración anímica de los electores, es posible que la 4T conserve el poder, sobre todo porque la oposición está capitaneada por lo peor de los institutos políticos, y porque la historia más reciente de los partidos, nos avisa de su corrupción y de su falta de compromiso para con la sociedad, ya no digamos con sus militantes. Son esas organizaciones las responsables de que la 4T llegase al poder a acabar con el cuadro. Imposible no ver el deterioro en que dejarán a México, continúen, o no, en el mangoneo.

Si la oposición desea tener una oportunidad y llevarse, al menos, el 50 por ciento del padrón electoral de más de noventa millones, deberá talonearle en serio y radicalizar el lenguaje de sus propuestas, porque lo que se requiere es la reconstrucción de las instituciones y del espíritu de la patria.

Cuando Andrés Manuel López Obrador hace el gesto de que no escucha, lo dice en serio, ni nos ve ni nos oye, va tras su sueño irrealizable. Echó todo a perder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni la oposición ni Movimiento Ciudadano

Siguiente noticia

Con Xóchitl, se puede ganar

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Con Xóchitl, se puede ganar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.