• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma al Poder Judicial va, ¿por qué no también la del Poder Ejecutivo? IV/V

Redacción Por Redacción
27 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Estamos ante la irrupción del regreso de la dictadura perfecta, con un elemento adicional: Andrés Manuel López Obrador no llegó solo y por su propio pie a la silla del águila. Para hacerlo, estableció compromisos, y no precisamente primero con los pobres, sino con quienes lo alimentaron de recursos frescos por más de 12 años. En lo anterior anida la razón de la urgencia de que el Poder Judicial se convierta en un cero a la izquierda, y entregue sus atribuciones al Poder Ejecutivo

Gregorio Ortega Molina

 

Lo en apariencia indemostrable está a la vista: la reforma al Poder Judicial tiene dedicatoria, y su destinataria no es la presidenta Sheinbaum Pardo, sino Andrés Manuel López Obrador, cuya actitud está más allá de la hybris y del dharma, porque él es la suma de todo.

Algo sucedió en los mecanismos de orden y sucesión en el Poder Ejecutivo mexicano, desde el momento de la desaparición de la “familia revolucionaria”, que era un grupo regulador que impediría ceder a la tentación a la que se venció Álvaro Obregón.

Disuelta, ya inexistente la conocida como “familia revolucionaria”, hubo entre los políticos la templanza e inteligencia suficientes para no agarrarse de las greñas y lograr acuerdos que garantizaran el funcionamiento del Estado, el cumplimiento de las aspiraciones de la República, escrituradas en los Sentimientos de la nación.

Pero, ¿quiénes y cómo se determina -o determinaba- el nombre del responsable de ejercer la titularidad del Poder Ejecutivo? Los inscritos en los poderes fácticos, y hoy también los barones de la droga, asociados por acuerdos no escritos, pero conocedores de la importancia de que las instituciones funcionen, de que la sucesión presidencial no se descarrile, de la vida legal y constitucional de la República, dan su apoyo al que consideran adecuado, aunque se equivocan, como lo constatamos en el resultado de la economía fiscal, que también tiene consecuencias en el crecimiento de sus fortunas. La riqueza no se produce por generación espontánea.

Con ese añadido que irrumpe y causa mucho ruido: el poder real de la economía del narcotráfico, cuya actividad quiebra la paz y el equilibrio social, y se diversifica, porque sus gerentes son voraces: trata, extorsión, derecho de piso, secuestros, desaparecidos y municipios y entidades federativas en los que imponen su voluntad y las reglas de “su” juego, pero sin la responsabilidad legal de gobernar.

Estamos ante la irrupción del regreso de la dictadura perfecta, con un elemento adicional: Andrés Manuel López Obrador no llegó solo y por su propio pie a la silla del águila. Para hacerlo, estableció compromisos, y no precisamente primero con los pobres, sino con quienes lo alimentaron de recursos frescos por más de 12 años.

En lo anterior anida la razón de la urgencia de que el Poder Judicial se convierta en un cero a la izquierda, y entregue sus atribuciones al Poder Ejecutivo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Réquiem para los partidos de oposición

Siguiente noticia

Ciberataques a la industria automotriz mexicana: un desafío ineludible

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ciberataques a la industria automotriz mexicana: un desafío ineludible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.