• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma del Estado o dictadura II/V

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nadie quiere tratar el fondo del asunto: si el Judicial y el Legislativo se reformaron, por qué no hacerlo con el Ejecutivo. Porque es la fuente de impunidad, como lo muestra la imagen del presidente de la República, de pie, en un cruce de caminos, para rendir pleitesía a María del Consuelo Loeza de Guzmán. Sin la reforma a fondo de la institución presidencial, ésta se envilecerá todavía más

Gregorio Ortega Molina

 

Fácilmente permitimos que nos engatusaran, y los electores compramos el placebo de la alternancia como puerta de acceso a la reforma del Estado. Craso error, sólo se exacerbó el presidencialismo, más allá de las facultades metaconstitucionales descritas por Jorge Carpizo, pero todavía disfrazado de democracia, cuando ya es el país de un solo hombre… compartido con los barones de la droga.

Nadie quiere tratar el fondo del asunto: si el Judicial y el Legislativo se reformaron, por qué no hacerlo con el Ejecutivo. Porque es la fuente de impunidad, como lo muestra la imagen del presidente de la República, de pie, en un cruce de caminos, para rendir pleitesía a María del Consuelo Loeza de Guzmán. Sin la reforma a fondo de la institución presidencial, ésta se envilecerá todavía más.

Partamos de un hecho constatado y reconocido por un presidente de México: la impunidad es el engrane que aceita el modelo político mexicano para su funcionamiento. ¿Debe seguir así? Muchos, más de los que creemos, asumen que así es, pero nadie se atreve a aceptarlo en público. Tiene que terminar.

Estamos a un tris de que se hagan realidad los deseos de Agustín de Iturbide, de Victoriano Huerta, de Álvaro Obregón. Han decidido hacer un gobierno de la 4T y de la purificación de México por decreto, en lugar de obedecer al mandato constitucional, porque tienen la absoluta certeza de que nadie se los va a demandar, no habrá un valiente que se atreva a exigirles cuentas, a fincarles responsabilidades, a incoarles juicio.

Olvidamos la tarea e insensiblemente transitamos de la amenaza del autoritarismo, al umbral de una dictadura más feroz que la de Huerta. Olvídense de la decena trágica, se anuncian doce meses de verdadera incertidumbre, de violencia real e incontenible, de reguero de sangre inocente, en tanto no se diriman legalmente las elecciones, y si la 4T las pierde, agárrense, porque harán una pataleta enorme.

En la presentación del opúsculo mencionado, leemos: “El debate sobre los grandes problemas nacionales es más urgente que nunca (1969). La opinión pública debe conocer las alternativas que presentan, en esta fase de nuestro desarrollo, algunas de las cuestiones que afectan esencialmente la vida de todos los mexicanos: la economía, la política y la sociedad, la educación y la cultura, la reforma agraria, el proceso de industrialización, las inversiones extranjeras, etc.”.

¿Por qué se empeñan en regresarnos a la época anterior a 1969, un año después de ocurrido el 68, si en esa época se podía hablar con libertad, y hoy el presidente de la República suelta soplamocos a diestra y siniestra ante cualquier crítica?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Es México paraíso único en el mundo de la impunidad?

Siguiente noticia

Y parió la abuela

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

Y parió la abuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.