• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma del Estado o dictadura II/V

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nadie quiere tratar el fondo del asunto: si el Judicial y el Legislativo se reformaron, por qué no hacerlo con el Ejecutivo. Porque es la fuente de impunidad, como lo muestra la imagen del presidente de la República, de pie, en un cruce de caminos, para rendir pleitesía a María del Consuelo Loeza de Guzmán. Sin la reforma a fondo de la institución presidencial, ésta se envilecerá todavía más

Gregorio Ortega Molina

 

Fácilmente permitimos que nos engatusaran, y los electores compramos el placebo de la alternancia como puerta de acceso a la reforma del Estado. Craso error, sólo se exacerbó el presidencialismo, más allá de las facultades metaconstitucionales descritas por Jorge Carpizo, pero todavía disfrazado de democracia, cuando ya es el país de un solo hombre… compartido con los barones de la droga.

Nadie quiere tratar el fondo del asunto: si el Judicial y el Legislativo se reformaron, por qué no hacerlo con el Ejecutivo. Porque es la fuente de impunidad, como lo muestra la imagen del presidente de la República, de pie, en un cruce de caminos, para rendir pleitesía a María del Consuelo Loeza de Guzmán. Sin la reforma a fondo de la institución presidencial, ésta se envilecerá todavía más.

Partamos de un hecho constatado y reconocido por un presidente de México: la impunidad es el engrane que aceita el modelo político mexicano para su funcionamiento. ¿Debe seguir así? Muchos, más de los que creemos, asumen que así es, pero nadie se atreve a aceptarlo en público. Tiene que terminar.

Estamos a un tris de que se hagan realidad los deseos de Agustín de Iturbide, de Victoriano Huerta, de Álvaro Obregón. Han decidido hacer un gobierno de la 4T y de la purificación de México por decreto, en lugar de obedecer al mandato constitucional, porque tienen la absoluta certeza de que nadie se los va a demandar, no habrá un valiente que se atreva a exigirles cuentas, a fincarles responsabilidades, a incoarles juicio.

Olvidamos la tarea e insensiblemente transitamos de la amenaza del autoritarismo, al umbral de una dictadura más feroz que la de Huerta. Olvídense de la decena trágica, se anuncian doce meses de verdadera incertidumbre, de violencia real e incontenible, de reguero de sangre inocente, en tanto no se diriman legalmente las elecciones, y si la 4T las pierde, agárrense, porque harán una pataleta enorme.

En la presentación del opúsculo mencionado, leemos: “El debate sobre los grandes problemas nacionales es más urgente que nunca (1969). La opinión pública debe conocer las alternativas que presentan, en esta fase de nuestro desarrollo, algunas de las cuestiones que afectan esencialmente la vida de todos los mexicanos: la economía, la política y la sociedad, la educación y la cultura, la reforma agraria, el proceso de industrialización, las inversiones extranjeras, etc.”.

¿Por qué se empeñan en regresarnos a la época anterior a 1969, un año después de ocurrido el 68, si en esa época se podía hablar con libertad, y hoy el presidente de la República suelta soplamocos a diestra y siniestra ante cualquier crítica?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Es México paraíso único en el mundo de la impunidad?

Siguiente noticia

Y parió la abuela

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Podrán subordinar al Poder Judicial Federal? I/II

28 septiembre, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Aeropuertos, aduanas, líneas aérea y férrea para fortalecer el narco-Estado?

27 septiembre, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El falocrático bastón de mando para Claudia

26 septiembre, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las “pendejeadas” de Xóchitl, las omisiones de Claudia y la grosera agresión presidencial vs autenticidad de candidata de oposición

25 septiembre, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La vida es una enfermedad terminal

22 septiembre, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Para extorsionar el rey de la difamación es Andrés Manuel López Obrador

21 septiembre, 2023
Siguiente noticia

Y parió la abuela

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Muchos adolescentes de los Apalaches sienten falta de control sobre el acceso a la universidad, sugiere un estudio

Nueva York prohíbe el reconocimiento facial en las escuelas por riesgos potenciales

Un equipo de investigación indio desarrolla un interruptor de alimentación de nitruro de galio totalmente autóctono

El principal medicamento contra la malaria puede estar empezando a fallar en el Cuerno de África

INE frena promoción de Xóchitl Gálvez

Cofepris comenzó a preparar la construir de la súper farmacia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.