• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Regreso del Maximato?: la obsesión por la lealtad

Redacción Por Redacción
26 enero, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los descorcholatados, por edad y experiencia, deben saber que les están jugando el dedo en la boca, porque sólo uno de ellos habrá de hacer lo mismo a Andrés Manuel, si quiere gobernar

Gregorio Ortega Molina

 

Andrés Manuel se ha convertido en artífice del engaño verbal, del malabar de la mentira, del engaño comprado como fidelidad. Imposible saber de dónde abrevó tanta capacidad para la traición. ¿La padeció? Lo cierto es que la dispensa como si fuesen chocolates.

Es la única manera de explicarse su obsesión por la lealtad, puesto que sabe que es muy posible que le retribuyen con la misma moneda con la que él paga a quienes -en asuntos de poder y control de los gobernados- lo ayudaron en algún momento de su difícil ascenso al Poder Ejecutivo. Las lecciones del arte de la traición en política están en la historia. Quizá la mejor documentada es la historia de Roma, y la más amenamente narrada está en las novelas de Santiago Posteguillo. O Las memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar. Buena parte de la tragedia griega, o Juegos funerarios y Fuego en el paraíso, de Mary Renault. Acá el fenómeno no es nuevo. Para nuestra época, inicia con el asesinato de Venustiano Carranza y, en asuntos de sangre, culmina con el de Luis Donaldo, aunque en materia de poder, hay que estar atentos al modito en que hoy se ventila en los tribunales federales y en las fiscalías. Los medios son nada más el escaparate, por más que el señor Andrés se esfuerce en convertirlos en cómplices.

Elba Esther Gordillo gustaba de recomendar Elogio de la traición. Ella sabía de lo que hablaba, del mismo modo que Andrés Manuel exige a los descorcholatados lo que de cualquiera de ellos teme no cumplirá. La maestra poderosa enterró políticamente a Carlos Jonguitud, y entregó a otros en el camino. Lo mismo hizo nuestro presidente con Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y, quizá, Enrique González Pedrero.

¿Qué dicen los analistas de Elogio de la traición?: “Con este título y el subtítulo ‘Sobre el arte de gobernar por medio de la negación’, Denis Jeambar e Yves Roucaute ofrecen una nueva mirada a la política contemporánea, cuyo objeto es gobernar la ultramodernidad.

“Su tesis central es que la que los moralistas llaman traición está inscrita en el sistema mismo de la democracia, mientras la exigencia de adhesión fiel a las personas o las ideologías conduce a los autoritarismos.

“El llamado traidor es un demócrata por naturaleza, está atento a las corrientes cambiantes de opinión y a nuevas circunstancias, y es capaz de llegar a compromisos que salven el consenso mínimo para preservar el Estado y los intereses de la sociedad a largo plazo. El traidor puede gobernar con sus adversarios, a quienes exige una dosis igual de traición a sus anteriores posiciones”.

Los descorcholatados, por edad y experiencia, deben saber que les están jugando el dedo en la boca, porque sólo uno de ellos habrá de hacer lo mismo a Andrés Manuel, si quiere gobernar. Plutarco Elías Calles se fue en un vuelo a Los Ángeles, California; Luis Echeverría Álvarez debió acreditarse como embajador en las antípodas. Es muy posible que el mandamás de hoy no concluya sus días como él lo planea, sino como se lo exija la historia y se lo reclame el pueblo bueno y sabio.

En cuanto a lo que sucede en los tribunales federales y las fiscalías, es necesario tomar nota y estar atento al conflicto de Santiago Nieto y su esposa, Carla Humphrey, tienen con el poder. Es la sublimación del arte de traicionar.

===000===

Ricardo Monreal padece la furia de Titán, o de Polifemo, o esa misma que Goya muestra en su pintura: Saturno devorando a su hijo… Ya lo hizo con los hermanos Yáñez, con Carlos M. Urzúa, que entorile al Cuitláhuac para intentar deshacerse del senador Monreal sólo indica que el santo patrono de los morenos está verdaderamente enmuinado y dejó de pensar con claridad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violación a la Carta de Carranza

Siguiente noticia

Consejos del FMI para AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Consejos del FMI para AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.