• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Resiste la estrategia económica de los programas sociales?

Redacción Por Redacción
22 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La caladita dada por el boquiflojo del presidente mexicano a la autonomía del Banco de México, como para subrayar quién es el que manda y espera mandar durante un tiempo más. Pudo ofrecer disculpas, lo hizo sin sentir y nada más para comprarse tiempo. Su proyecto está vivo, vigente, y quizá anide en él esa loca idea de que su rostro sea acuñado en las monedas e impreso en los billetes, pues en eso consiste la transformación: él lo es todo

Gregorio Ortega Molina

 

El que depositen en tiempo y forma dinero en las tarjetas de débito de los programas sociales, dista mucho de ser el motor que reactivará la economía, porque una cosa es disponer de esas cantidades, y otra adquirir bienestar con su poder adquisitivo, y tener el discernimiento suficiente para transformarlo en dignidad.

Reactivar el mercado, mover la economía, únicamente puede hacerse creando riqueza, y ésta sólo se produce a través del empleo. El dinero usado para dar esa falsa sensación de que ahí la llevamos, es de origen fiscal, y se sobreentiende que también debe producir riqueza.

A duras penas, pero las mascotas del tío Andrés Manuel, y otros integrantes del México bueno y sabio, perciben con dolor lo que Simone Weil dejó asentado en Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social: “La época actual es de aquellas en las que todo lo que normalmente parece constituir una razón para vivir se desvanece, en la que se debe cuestionar todo lo nuevo, so pena de hundirse en el desconcierto o en la inconsciencia…

“Que el triunfo de movimientos autoritarios y nacionalistas arruine por todas partes la esperanza que las buenas personas habían puesto en la democracia y en el pacifismo es sólo un aspecto del mal que sufrimos; éste es mucho más profundo y está más extendido”.

Así sucede porque los gobiernos actuales nos dan gato por liebre, ofrecen una cartilla moral como paso inicial para desterrar la corrupción y abolir la impunidad, y sucede exactamente lo contrario, no ha habido gobierno más corrupto, si consideramos que pudrirse en la conducta, los sentimientos y los valores no es un hecho estrictamente pecuniario, sino que tiene que ver con la cultura y la civilización que elegimos para vivir.

Pudimos medirlo en la caladita dada por el boquiflojo del presidente mexicano a la autonomía del Banco de México, como para subrayar quién es el que manda y espera mandar durante un tiempo más. Pudo ofrecer disculpas, lo hizo sin sentir y nada más para comprarse tiempo. Su proyecto está vivo, vigente, y quizá anide en él esa loca idea de que su rostro sea acuñado en las monedas e impreso en los billetes, pues en eso consiste la transformación: él lo es todo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Traicionar palabra y verdad

Siguiente noticia

Parecería una broma, pero las empresas necesitan un “kit de guerra”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Parecería una broma, pero las empresas necesitan un “kit de guerra”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.