• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Resultados del desgobierno

Redacción Por Redacción
24 enero, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cómo es que crece el robo por hambre, el saqueo, la violencia? ¿Cómo equilibran, para las estadísticas, el ingreso de Iztapalapa con el de Las Lomas, o El Pedregal, o San Ángel? Evaluaciones de este tipo sólo se miden con el poder adquisitivo, y aquí la diferencia es insultante. Unos pueden comprarlo todo, otros nada. Este es el ejercicio de la auténtica, la verdadera libertad

Gregorio Ortega Molina

Resulta que la conseja popular dio en la diana: todos somos iguales, pero hay unos más iguales que otros.

Por nota de Excélsior, adobada con información del Inegi y Conapo, nos venimos a enterar de que la fosa que nos separa a unos y otros de los que aquí vivimos, se llenó de aguas negras y se hizo más ancha y profunda, al obtenerse mayor crecimiento del ingreso per cápita en las entidades más desarrolladas, mientras las más pobres se hunden en la miseria.

De ser verídicas las cifras en que se sustenta lo dicho, entre 2003 y 2016 la Ciudad de México, Nuevo León, Sonora, Querétaro y Aguascalientes tuvieron un crecimiento del indicador superior a aquellas entidades que tienen menor PIB por habitante. Pues sí, bien lo escuchamos hasta el cansancio en las películas de Ismael Rodríguez: el que nace pa’ maceta no pasa del corredor.

Aquí es donde la puerca torció el rabo, porque comprar esta verdad es difícil. Sostienen que la ciudad de la esperanza registró 2.7% de crecimiento promedio anual del PIB per cápita durante esos 13 años; Nuevo León 1.7 por ciento, Sonora 1.8%, Querétaro (de Ricardo Anaya Cortés) 3 por ciento, y Aguascalientes 2.9 por ciento.

¿Cómo es que crece el robo por hambre, el saqueo, la violencia? ¿Cómo equilibran el ingreso de Iztapalapa con el de Las Lomas, o El Pedregal, o San Ángel? Estadísticas de este tipo sólo se miden con el poder adquisitivo, y aquí la diferencia es insultante. Unos pueden comprarlo todo, otros nada. Este es el ejercicio de la auténtica, la verdadera libertad.

Con el propósito de encontrar el origen de esta distancia entre unos mexicanos de primera y otros, el reportero de Excélsior entrevistó a Valeria Moy, directora general del observatorio México, quien nos explica que el primer factor que propicia las disparidades regionales es la calidad de la educación.

Indicó que “el tema sindical en el sector educativo del sur del país es un elemento que afecta el desempeño estatal. Oaxaca es el ejemplo palpable de ello, pero pasa también en los estados de Guerrero y Chiapas; aseguró que cuando un territorio tiene capital humano sin capacitación se requiere mejorar la calidad educativa, pero ¿cómo se hace si los profesores no saben lo que enseñan?”

Los únicos responsables de la educación pública que han movido a este país fueron José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet, a Porfirio Muñoz -cuyo Plan Nacional de Educación fue al basurero de la historia- no le dieron tiempo, porque hubiera contribuido a dar sentido humano al proyecto de nación, que hoy está desfigurado.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿La broma infinita…?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El empedrado camino del Infierno mexicano

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El empedrado camino del Infierno mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.