• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Retomarán en la oposición las propuestas de mexicolectivo?

Redacción Por Redacción
10 enero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Resulta absurdo que no recuperen lo que está hecho y quizá sólo requiera retoques. Me refiero a lo elaborado por mexicolectivo y dado a conocer durante 2023. Ahí están el diagnóstico, el qué y el cómo; los nombres de los especialistas que participaron avalan el interés por México y los mexicanos, porque no tienen filias ni fobias partidistas. Su preocupación fundamental es darnos otro oportunidad -¿la última?- para vivir en el país que merecemos

Gregorio Ortega Molina

 

Los nombres que engrosan las listas de los equipos que se confrontan por la institución presidencial, son de acedia, sobre todo los que refieren a los “genios” responsables de construir un nuevo proyecto de gobierno (¿otro?). Son los mismos cuyas propuestas han fracasado una y otra vez.

¿Cuándo entenderán que los mexicanos no requerimos de “novedosos” programas de gobierno, sino de un proyecto de Nación definitorio y definitivo?, al que los gobiernos puedan ajustar de acuerdo a las circunstancias, pero nunca para satisfacer los intereses partidistas. ¿Qué país queremos, necesitamos, podemos reconstruir?

¿Debemos regresar y sostener, a cualquier costo, al presidencialismo centralizador, abusivo, autoritario y casi dictatorial, cuando la razón y las necesidades de lo mexicano exigen una Reforma de Estado? La sociedad está cierta de que la piedra angular de la corrupción e impunidad es la presidencia de la República, tal como está diseñada y funciona. Pregunten si no a Andrés Manuel López Beltrán. Él y sus amigos beneficiados saben perfectamente lo que es el tráfico de influencias y, quiéranlo o no, eso se llama corrupción.

Las personas que conforman los equipos que harán el proyecto de gobierno de cada una de las contendientes, saben que fueron convocados para defender intereses partidistas e ideológicos, pero posponen los de la nación, los de la sociedad, los de sus hijos, porque para su infortunio, no necesariamente serán coincidentes. A las nuevas generaciones sí les preocupan el medio ambiente, la cultura, la empatía entre todos, pues saben que la seguridad no reside en el sacrificio de las vidas de los guaruras que los protegen ni en los vehículos blindados.

Además, es un gasto oneroso. Los intelectuales, especialistas en economía, medicina, seguridad, etcétera, cobran… y mucho. Viven de ser consultados o esperan un cargo gubernamental que los resarza de su esfuerzo.

Resulta absurdo que no recuperen lo que está hecho y quizá sólo requiera retoques. Me refiero a lo elaborado por mexicolectivo y dado a conocer durante 2023. Ahí están el diagnóstico, el qué y el cómo; los nombres de los especialistas que participaron avalan el interés por México y los mexicanos, porque no tienen filias ni fobias partidistas. Su preocupación fundamental es darnos otro oportunidad -¿la última?- para vivir en el país que merecemos.

www.gregorioortega,blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡No a roedores!

Siguiente noticia

Es Ulises

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Es Ulises


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.