• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Retrato de familia en la ONU

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es momento de preguntarnos cuál concepto de corrupción manejará el presidente mexicano. ¿Se limitará a incursionar en el dinero que cambia de manos y mueve voluntades y modifica decisiones y descompone la vida interna de los países, o llegará con la estatura política suficiente para exponer esa torcida corrupción que atañe a la moral y pervierte a las instituciones, los gobiernos, porque trastoca de manera perversa la manera de ser de los afectados, sociedades, naciones enteras que transforman su esencia para apenas sobrevivir?

Gregorio Ortega Molina

 

La anunciada visita de Andrés Manuel a Nueva York y a la ONU motivó dos recuerdos disparejos, pero que permiten hacernos una idea de cuerpo entero del presidente de la República.

El primero data de 1976, el día en que Luis Echeverría Álvarez entrega el poder a José López Portillo. El hecho ocurrió unos minutos antes de iniciado el ritual político de transferencia del símbolo: la banda presidencial.

Rodolfo Alcázar me toma del brazo y feliz me advierte: “Gregorio, México nos quedó chico. Vamos por el Nóbel de la Paz, por la secretaría general de la ONU”. El embajador Eduardo Jiménez había logrado embaucar a Echeverría con ese cuento. Un antecedente para dar validez a la historia. Mi interlocutor durmió a los pies de la cama del presidente mexicano mientras estuvo a su servicio, el suficiente número de años para convertirse en depositario, voluntario e involuntario, de demasiados secretos.

Años después cayó en mis manos el libro de Carlos Franqui, Retrato de familia con Fidel, donde nos obsequia con la visita del señor Castro Ruz a la ONU y a Nueva York. Es imperdible. Evito recuperar algunos trazos, para no influir en la actitud de estos nuevos argonautas mexicanos.

Cuenta la historia: “El 26 de septiembre de 1960, el líder cubano llegó a la Asamblea General y ocupó durante casi cinco horas la atención del foro”. Lo contado por Franqui nos da idea de ese debut en el ámbito internacional, y de los deslumbramientos de Fidel en esa ciudad, en la que exigió, según recuerdo, visitar el zoológico.

Es momento de preguntarnos cuál concepto de corrupción manejará el presidente mexicano. ¿Se limitará a incursionar en el dinero que cambia de manos y mueve voluntades y modifica decisiones y descompone la vida interna de los países, o llegará con la estatura política suficiente para exponer esa torcida corrupción que atañe a la moral y pervierte a las instituciones, los gobiernos, porque trastoca de manera perversa la manera de ser de los afectados, sociedades, naciones enteras que cambian su esencia para apenas sobrevivir? En África, Asia, América Latina hay naciones que torcieron sus destinos por voluntad propia o por inducción.

¿Incursionará en el terreno de la venta de armas, del narcotráfico, de los migrantes, de la trata, de la mano extendida de las autoridades migratorias y aduanales, más como un fenómeno de actitud cultural que como un mecanismo de extorsión para hacerse con dinero mal habido?

¿Se animará a referirse al emblemático caso mexicano, más allá de lo heredado desde las administraciones anteriores, y centrarse en lo que él no puede ni podrá corregir?

¿Y la corrupción de las iglesias, de las sectas? ¿Y la de los barones del dinero, anidado en las corredurías bursátiles, en los laboratorios químico-farmacéuticos? ¿Y la ideológica?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Apoteosis” Menchaquista en Pachuca: ¿Monreal destapador?

Siguiente noticia

Mofa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Mofa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.