• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Revocar, pero también sancionar

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Deben especificarse las causas de la revocación del mandato presidencial, y establecer sanciones además de ponerlo de patitas en la calle, porque los errores a ese nivel resultan graves, y siempre paga el pueblo bueno y sabio

Gregorio Ortega Molina

Por donde quiera que se le vea, la propuesta de revocación de mandato -tal como está para su aprobación- es una soberana jalada, por no decir un estímulo. Después de que incumplen con su oferta de gobierno, crean confusión, violentan la ley y desprecian la Constitución, como premio de consolación se les revoca la oportunidad de continuar metiendo la pata, y se les envía a descansar.

Sean serios, señores legisladores, gobernar un país tan complejo como lo es México, requiere inteligencia, habilidad, honradez, honestidad y congruencia. Fallar causa daños irreparables o muy graves, y las consecuencias de los errores de los gobernantes que se equivocan, con conocimiento o por omisión, deben pagarlas ellos, ya es momento de que el pueblo bueno y sabio deje de limpiar las cagadas del gobierno. Por lo pronto, en esta 4T los pobres ya no fueron primero.

Pero atengámonos a la razón, para que le bajen dos rayitas a esa pretensión inane, que equivale a un perdón adelantado. Te revoco y te vas… de sabático para siempre, pero con tu lana en la bolsa.

Rescatamos un comunicado del Senado de la República, para escuchar otras voces. En él, “el senador Samuel García llamó a Morena a serenarse luego de la urgencia manifestada para aprobar la revocación de mandato, a pesar de que no cuenta con los votos de las dos terceras partes.

“Son cuatro cambios “irreductibles” que exige Movimiento Ciudadano para
votar a favor de la iniciativa sobre la revocación de mandato, que deberá ser únicamente por la vía ciudadana, no por los partidos, el Congreso o el Presidente; además, rechazó que la revocación sea vinculatoria sólo si es el mismo número de votos que pusieron al Presidente en el cargo. Es una completa pantomima. Jamás va a ir el pueblo de México y juntar 30 millones de votos para revocar, como sucedió (en la votación) el 1 de julio.

“Asimismo, reprobó que se pudiera llevar a cabo en días festivos como el 20 de noviembre o durante diciembre, por lo que propuso que la fecha se establezca después del 20 de enero, y llamó a respetar las legislaciones locales que ya avanzaron en este tema: Nuevo León y Jalisco”.

Deben especificarse las causas de la revocación del mandato presidencial, y establecerse las sanciones adecuadas además de ponerlo de patitas en la calle, porque los errores a ese nivel resultan graves, y siempre paga el pueblo bueno y sabio. ¿Se pondrán las pilas en el Senado?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gobierno pretendía destruir a las familias: hija de Rosario Ibarra

Siguiente noticia

La infamia contra Clementina

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Obsesión destructiva del AMLATO

16 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Alicia, la de Lewis Carroll, en Palacio

15 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 1° de septiembre la SCJN irá a una tumba sin nombre

14 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Siguiente noticia

La infamia contra Clementina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.