• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Se cierra el ciclo de vacunación anti Covid-19?

Redacción Por Redacción
25 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La realidad pura, muy al margen de los “otros datos”, es que hicieron de la salud de los mexicanos, negocio de la privanza personal de algunos listillos que están en el ánimo y en el pecho presidencial, a pesar de no ser bodega, sino sólo un santuario que garantiza complicidades e impunidad a quienes se encargaron de destruir el modelo de bienestar

Gregorio Ortega Molina

 

Orondos y sin despeinarse, juegan con la salud de los mexicanos. Asegura, el tartufo Pedro Zenteno Santaella, director del ISSSTE, que “abril será el último mes para vacunarse contra la Covid-19, por lo que llamó a las personas que aún no tienen el esquema de vacunación completo a que reciban el biológico”.

En mensaje publicado en su página de Facebook, “el mes de abril lo vamos a dedicar a cerrar el ciclo de la vacunación contra el Covid-19 en todo el país. A todas y todos los que no tienen el esquema de vacunación completo les recordamos que este es el último mes para hacerlo”, sostiene ¿Es cierto? ¿Es comprobable?

Son falsarios, nunca han dado las cifras correctas ni certificadas. A la fecha se desconoce, con exactitud, el número de fallecimientos debido a la pandemia, ya no digamos la cantidad de dosis inoculadas y a quienes les fueron aplicadas; ¿cuántas personas se negaron a vacunarse? ¡Vaya, ni siquiera tienen claro el destino de las dosis de vacunas perdidas! Es de suponerse que algunos, con la anuencia de otros, las traficaron o las donaron. A saber.

En cuanto a “su” verdad y sus datos de que la ronda concluye, es mentira flagrante. ¿Cuántos mexicanos menores de 12 años, pero mayores de cinco, no han sido vacunados, y ni siquiera han expuesto una razón científica válida para negarse a cumplir con el mandato constitucional del derecho a la salud? ¿Son miles, cientos de miles, o millones de niñas y niños mexicanos que no serán vacunados porque el tío Andrés Manuel se niega a hacer el gasto?

Regreso a mis lecturas de Alain, a esa su área de estudio sobre lo imaginario y lo real, y reencuentro lo siguiente: “El hombre es un mimo, violenta y trágicamente un mimo. Incluso sostengo que nunca siente lo que afirma que le aflige, sino únicamente lo que él hace. Si mi enemigo rechina sus dientes delante de mí, sólo es un malestar superficial… pero yo también rechino los dientes y me pongo furioso igual que él”.

La realidad pura, muy al margen de los “otros datos”, es que hicieron de la salud de los mexicanos, negocio de la privanza personal de algunos listillos que están en el ánimo y en el pecho presidencial, a pesar de no ser bodega, sino sólo un santuario que garantiza complicidades e impunidad a quienes se encargaron de destruir el modelo de bienestar, que si bien no era el de Dinamarca, rara vez dejaba de surtir recetas, distribuía los medicamentos, estaba atento a lo necesario de los niños con cáncer, pero sobre todo cumplía, puntualmente, con las campañas nacionales de vacunación.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Amlitio

Siguiente noticia

Calles, áreas verdes y proyectos comunitarios: así avanza mitigación y mejora urbana en Xoco

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Calles, áreas verdes y proyectos comunitarios: así avanza mitigación y mejora urbana en Xoco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.