• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Se puede gobernar con simulación, jamás con hipocresía

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sólo unos elegidos por el destino y el poder político disfrutan en la hipocresía como cerditos en su chiquero. Revolcados en obvias mentiras y escurridos de mierda, se refugian en los otros datos, en el poder, en la idea de que todo les está permitido porque son los que mandan. Así lo determinan las tablas de la ley perfeccionadas en el retiro de Palenque, cuyo nombre es una ofensa sólo explicada en toda su dimensión en El laberinto de la soledad. Con ellos, “la chingada” es la PATRIA

Gregorio Ortega Molina

 

Nuestros políticos transitaron con total desfachatez de la simulación a la hipocresía. El tema no es nuevo, los primeros fueron los panistas que llegaron al poder con Vicente Fox. Olvidaron sus miedos al confesionario y al castigo, y procedieron como siempre lo desearon: divorcios, ayuntamientos con actrices, el todo resumido en una frase: ¿Y yo por qué?

Pero quienes se volaron la barda son los paladines justicieros de la 4T. Lo primero que hicieron fue transformarse ellos mismos, y con absoluto descaro pasaron de soñar con doscientos pesos en la cartera y un par de zapatos, a vehículos de lujo y mansiones. La de Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán es la muestra del tamaño de su corrupción, del abandono del arte de simular a la hipocresía como norma de vida, su vida.

Leonardo Sciascia es el consumado artífice de las letras italianas que mejor narra lo que es y cómo se obtiene ese específico arte de la simulación. En la lectura de sus novelas comprendemos que la mayoría de los humanos simulamos para vivir, pero sólo unos elegidos por el destino y el poder político disfrutan en la hipocresía como cerditos en su chiquero. Revolcados en obvias mentiras y escurridos de mierda, se refugian en los otros datos, en el poder, en la idea de que todo les está permitido porque son los que mandan. Así lo determinan las tablas de la ley perfeccionadas en el retiro de Palenque, cuyo nombre es una ofensa sólo explicada en toda su dimensión en El laberinto de la soledad. Con ellos, “la chingada” es la PATRIA.

El banderazo de salida al cambio de actitud, a la transformación de la simulación en hipocresía, ocurre cuando el impoluto líder se detuvo en uno de los caminos a Badiraguato, Sinaloa, a rendir reconocimiento a la madre viva de todos los narcos: María Consuelo Loera Pérez fue honrada con la pleitesía del entonces presidente de la República. Todas las interpretaciones que se busquen se resumen en dos palabras, hipocresía y complicidad.

Meditemos en lo que significa la madre para los mexicanos, ahí está la frase de María Félix quien interpreta a Refugio en La Cucaracha. Al acabarse las balas grita, ordena, exige: échenles mentadas que también les duelen. Aquí está la auténtica figura de María Consuelo Loera Pérez.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Yo Campesino / 4T Siniestra

Siguiente noticia

La recuperación en manos de la juventud estudiantil

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

La recuperación en manos de la juventud estudiantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.