• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Seguridad interior

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si algo va a modificar la vida institucional, política y social en México es la aprobación e implementación de la Ley de Seguridad Interior. Lo cierto es que muchos poblados viven, ya, en Estado de sitio que sólo beneficia a la delincuencia organizada

Gregorio Ortega Molina

Me he opuesto de manera sistemática y con argumentos válidos a la llama Ley de Seguridad Interior, pero ahora, si quisiera corregir mi postura porque de hecho muchas poblaciones viven, ya, en Estado de sitio -en condiciones jurisdiccionalmente precarias para las Fuerzas Armadas, y francamente benéficas para los sicarios de los señores del narco-, ¿cuáles pudieran ser los argumentos?

Quien haya vivido en o visitado países en los que la soldadesca anda suelta en las calles, sabe de lo que hablo. Estuve en la España del franquismo, en la Nicaragua de Violeta Chamorro, donde los escombros dejados por Daniel Ortega eran y son un obstáculo, debido a que la seguridad estuvo en manos de los sandinistas. En Perú, cuando Alberto Fujimori libraba los últimos combates contra el senderismo de presidente Gonzalo, o el terrorismo del movimiento Tupac Amaru, a Luis Gutiérrez Aguirre y a este tunde máquinas los despertó un bombazo; debimos transitar en ciudades oscuras, con retenes y vigilancia militar que arrugaba el cuero.

A Camila -la hija de mi amigo Óscar Cuéllar- que creyó en la amnistía de Augusto Pinochet y decidió abandonar México para reencontrarse en Santiago de Chile con su propia realidad, se la tragó la hipocresía de esa milicia engañosa, que la retuvo y la desapareció en el instante en que descendió del vuelo que debía entregarla en su patria.

Este sexenio, al que le falta un año para concluir, suma más muertos y desaparecidos que el de Felipe Calderón. Hay más territorio en manos de sicarios y otras variantes de delincuencia organizada, un mayor número de instituciones policiales infiltradas y, casi con certeza, más jueces aterrorizados cuyas sentencias son determinadas por el miedo a la muerta de sus esposas e hijos o la propia; otros, por la enorme cantidad de plata que no encuentran cómo ocultar al fisco y justificar en su ética.

Naturalmente hay un riesgo al “normalizar” y dar carta jurídica de legalidad, a la actuación policial de las Fuerzas Armadas, pero ¿es preferible correrlo a permanecer inermes ante la ineficacia de los gobiernos civiles, cuyos integrantes, más preocupados por su bienestar personal y la alcancía que creen tener la obligación de juntar, olvidaron el mandato constitucional, porque así les convino porque nunca tuvieron conocimiento de cuál era y es su deber?

Nuestra realidad está fuera de foco, vivimos en la distorsión de la ley y la norma constitucional, propiciada por la impunidad que envalentona a los malos funcionarios públicos, y les facilita evadir las consecuencias de sus estropicios.

Si algo va a modificar la vida institucional, política y social de México es la aprobación e implementación de la Ley de Seguridad Interior. Lo cierto es que muchas poblaciones viven ya en Estado de sitio, y éste sólo beneficia a la delincuencia organizada, debido al debilitamiento del poder civil.

A los delincuentes se les puede y debe perseguir, incluso matar, ¿podrá hacerse lo mismo con integrantes de las Fuerzas Armadas que abusen del poder? Pronto sentiremos el peso de esa diferencia. ¿Qué harán con los marinos secuestradores de un empresario en CDMX?
¿Les darán el trato de delincuentes?

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reporte 10 entrevista Israel Concha fundador de New Comienzos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Peje por la Boca Muere

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El Peje por la Boca Muere


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.