• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Seguridad presidencial en riesgo

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es posible -a los historiadores corresponderá probarlo, o descartar mi apreciación- que José López Portillo, autoproclamado el último presidente de la Revolución, haya procedido como el más absolutista de los que han desempeñado el cargo, en una serie de eventos colindantes con los exhibidos en La Fiesta del Chivo, narrados por Mario Vargas Llosa

Gregorio Ortega Molina

José López Portillo
Foto: dosisdelsaber.blogspot.mx

En Crimen de Estado se cuentan algunos aspectos de la manera en que el Estado Mayor Presidencial se “apropia” no sólo de la seguridad del presidente de la República, sino que él y su familia se transforman en rehenes del cargo y de ese selecto grupo de militares.

Pero todo en este mundo puede convertirse en un suceso inevitable. Basta con una lectura atenta a Expediente del atentado, donde Álvaro Uribe describe con detalle el origen y consecuencias del “fallido” intento de asesinar a Porfirio Díaz. Lo que debió ser un asunto policial, se transformó en una de esas tragicomedias mexicanas narradas por José Agustín.

Ese hecho histórico sucedió como consecuencia de los afanes de notoriedad de un jefe policiaco; pero, el presidencialismo metaconstitucional diseñado por Plutarco Elías Calles y perfeccionado por Lázaro Cárdenas, es equiparable a los malos modos y abusos de poder del porfirismo. ¿El trato del presidente de la República a sus subordinados puede ser causa de rencor, intriga y malos procedimientos?

Me dicen, me aseguran que el último presidente de la Revolución fue víctima de espionaje de su propio sistema de seguridad. Aquí hay un punto de quiebre: la obsesión por consignarlo todo, absolutamente todo a la historia.

¿Cómo puede entenderse esa decisión de Richard M. Nixon, de grabar sus conversaciones en el Salón Oval? Esas cintas fueron constituidas en prueba indeleble para el impeachment.
Es posible -y a los historiadores corresponderá probarlo, o descartar mi apreciación- que José López Portillo, autoproclamado el último presidente de la Revolución, haya procedido como el más absolutista de los que han desempeñado el cargo, en una serie de eventos colindantes con los expuestos en La Fiesta del Chivo, narrados por Mario Vargas Llosa.
De otra manera no puede comprenderse la filtración de la fotografía de Rodolfo Guzmán, en la que se ve a “El novato de oro de Los Pinos” salir de la alberca de la casa presidencial y, al mismo tiempo, ser fotografiado enseñando las nalgas.

¿Dónde esconderse para hacer sus propias fiestas del chivo? Mientras se desempeñó como secretario de Hacienda hizo uso del lujoso departamento de soltero de Rodolfo Landeros; durante la campaña, todo se desarrolló a ojos de la sociedad, y lo que eran suposiciones quedó ratificado con los nombramientos hechos y las canonjías concedidas.

Pero es posible que JLP quisiera más, y por eso se hicieron  fotografías íntimas de sus viajes por mar con Rosa Luz Alegría en el cañonero Guanajuato, de la Armada de México. Me aseguran que esas imágenes existen.

También me dicen que por comportamientos como el del último presidente de la Revolución, es que el presidencialismo mexicano se agotó.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Secuestran y asesinan a sobrina del presidente de Futbol Español en la CDMX

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Desde Chicago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.