• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Seremos capaces de obligarlos a cumplir el 87 constitucional, o hacerles juicio político?

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Con lo que los mexicanos hemos atestiguado estos tres años -casa gris, hermanos, prima, desastre del sistema de salud, víctimas de la violencia, inflación, carestía- ¿consideramos que el presidente de la República ha guardado y obligado a observar el cumplimiento de nuestra Constitución?

 

Gregorio Ortega Molina

 

No le demos vueltas. El artículo 87 constitucional es claro: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.

¿Cuántos de los presidentes mexicanos lo han cumplido? ¿Cuándo la sociedad organizada, o sus representantes, consideran necesario reconvenir al titular del Ejecutivo, porque ha conculcado su mandato y porque legalmente podemos y debemos exigir cuentas claras? En algún momento debemos tomar la decisión de terminar con nuestra pasividad y empezar el reclamo de lo que nos corresponde como electores: que cumplan.

¿Qué tan atrás podemos ir? Digamos que Enrique Peña Nieto debe dejar claro si es cierto que hay un acuerdo de impunidad establecido con su sucesor, y si el compromiso por parte del presidente de la República en funciones fue descarrilar la posibilidad de que Ricardo Anaya se alzara con el premio mayor: sentarse en la silla del águila. ¿Tenemos idea de lo que nos cuesta esta traición al mandato presidencial? El triunfo de la 4T ¿aseguró el bien y la prosperidad de la Unión? La respuesta quedará en la actitud de los electores el próximo 10 de abril, cuando lo que se medirá es el indicador real de hasta dónde piensan llevar la reingeniería social y política de México.

¿Estamos contentos por la manera en que Andrés Manuel López Obrador considera que su trabajo -ajustado al mandato constitucional (¿?)- ve por el bien y la prosperidad de la Unión?

Con lo que los mexicanos hemos atestiguado estos tres años -casa gris, hermanos, prima, desastre del sistema de salud, víctimas de la violencia, inflación, carestía- ¿consideramos que el presidente de la República ha guardado y obligado a observar el cumplimiento de nuestra Constitución?

Está la otra vertiente del desastre: ¿dónde está la oposición? ¿Creando ciudadanía? Lo cierto es que vivimos en una patria donde las leyes y normas existen, pero nadie cumple ni hace cumplir. La autoridad moral no se estatuyó, y la legal y jurisdiccional se mide en la credibilidad de tres figurones: Alejandro Gertz Manero, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y Julito Scherer Ibarra.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Infelices delincuentes del poder

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Más pobreza les espera a millones

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Más pobreza les espera a millones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.