• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Si el pueblo manda, ¿por qué en ninguno de los tres Poderes obedecen?

Redacción Por Redacción
14 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Porque, con las nuevas ideas, también cambia peligrosamente la consideración de los actos de ayer. Lo que ayer se observó por ser virtud y obligación republicana, se convertirá entonces necesariamente en crimen, los acusadores de ayer serán los acusados de mañana”

 

Gregorio Ortega Molina

 

“… Pero por grandioso que sea a la hora de agarrar… no entiende en absoluto el arte hermano, el arte por excelencia de todas las artes políticas: volver a soltar a tiempo”.

Esta frase que nos regala Stefan Zweig en Fouché, retrato de un hombre político, requiere de una reflexión profunda, porque nos atañe, ya que indica el trato que hemos recibido de nuestros gobernantes, que nunca, hasta ahora, supieron soltar a tiempo. Cuanto más se aferraron, mayormente dura, e incluso cruenta, fue la respuesta: Obregón, asesinado; Calles, exiliado; a Salinas lo despojan del candidato y del cuñado. ¡Y se niegan a aprender! Lo mismo nosotros.

Quienes empujan a los que desearon permanecer más allá de los tiempos constitucionales, con o sin reformas, fueron los sucesores. Los ciudadanos no participamos, porque estamos desorganizados, nos equivocamos con nuestros representantes y, en definitiva, somos unos dejados. Desde la ejecución de Venustiano Carranza no nos han soltado, y nada hacemos para ocupar el lugar que nos corresponde en la historia política.

Deja anotado Zweig: “En la vida real, la verdadera, en la esfera de poder de la política, raras veces deciden -y esto es algo que hay que recalcar, como advertencia contra la credulidad política- las figuras superiores, los hombres de ideas puras, sino un género mucho menos valioso, pero más hábil: las figuras que ocupan el segundo plano… sino por hombres ocultos en las sombras, de dudoso carácter e insuficiente entendimiento”.

Considero que debe quedarnos claro lo que realmente ocurre. Queremos que los titulares de los tres Poderes obedezcan su mandato constitucional, lo que no hacen porque deben seguir las indicaciones de quienes realmente los colocaron en esos lugares para defender “sus” intereses, que casi nunca coinciden con los del pueblo, que se cree soberano… y no.

Las decisiones las asumen otros y atañen directamente a lo que ofrecieron combatir: “Conoce la debilidad de la Humanidad por el dinero, por el lujo, por los pequeños vicios, por los placeres privados…, ¡¡bien, que los tengan!”, escribe Zweig acerca de las características que definen el carácter de Fouché.

Inteligente el omnipresente ministro de la seguridad interna: “Porque, con las nuevas ideas, también cambia peligrosamente la consideración de los actos de ayer. Lo que ayer se observó por ser virtud y obligación republicana, se convertirá entonces necesariamente en crimen, los acusadores de ayer serán los acusados de mañana”. ¿Lo tenemos claro?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

San Andrés Manuel, Patrono de los otros datos

Siguiente noticia

Siguen los abrazos y besos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Siguen los abrazos y besos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.