• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Somos nuestros niños

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué hay en el caletre de la sociedad que tolera tres asesinatos de niños al día, y 63 por ciento de niñas, niños y adolescentes maltratados en sus casas y centros escolares, o en el enano cerebro de esos feminicidas que se embelesan con matar casi niñas? Esto es lo que somos

Gregorio Ortega Molina

Nuestra verdadera personalidad, nuestra manera de ser y conducirnos en el mundo, como individuos y como nación, queda reflejada en lo que hacemos con nuestros hijos, en el futuro que ofrecemos o les negamos a nuestros niños.

El carácter de los ingleses -sus fortalezas y debilidades- quedó plasmado en las novelas que Charles Dickens escribió sobre los efectos nocivos de la revolución industrial y el trabajo infantil; el carácter de sus adolescentes en La naranja mecánica, donde Anthony Burgess cuenta de las consecuencias de la sobreabundancia entre quienes no tienen oficio ni beneficio. El reverso es la pobreza, cuya mejor expresión literaria y excelente reportaje periodístico es de Roberto Saviano, quien nos obsequia La banda de los niños.

Para comprender lo que aquí hacemos con nuestros hijos no necesitamos recurrir a las novelas, los ensayos y los reportajes. Con estar atentos a la información periodística podemos saber que diariamente son asesinados tres menores en México, como consta en datos oficiales. Además, “el 63% de los menores del país ha reportado haber sido víctima de acoso escolar, violencia física o violencia intrafamiliar”, advierte el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mientras avivan una discusión sobre la descentralización, o no, cuando los políticos se aprestan al cambio de manos en el poder y la delincuencia organizada al relevo de los interlocutores, para observar, o no, la ley, Animal Político nos da cuenta de que “durante el Encuentro Intersectorial, Agenda de Prioridades Para Poner Fin a la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, se señaló que aunque el número de homicidios de menores ha disminuido en los últimos ocho años, la situación de maltrato que viven no debe normalizarse.

“Por lo menos hay tres homicidios de niños, niñas o bebés cada día, y aunque ha mejorado (la situación), porque en 2010 teníamos cuatro diarios, eso no se puede aceptar como normal o como una situación en la que hemos alcanzado lo que queremos tener; también se llamó la atención sobre la violencia invisible contra los niños, que se minimiza e incluso se asume como positiva, como parte de la disciplina y de la educación de los hijos”.

Los fallecidos irán a las fosas y las memorias, pero los sujetos a maltrato, tarde que temprano asumirán su rol en la sociedad, algunos permanecerán hundidos, minimizados, como les sucedió durante su vida escolar; otros creerán haber superados sus traumas y se transformarán en profesionistas con mucho o poco éxito, acaudalados o sujetos a la medianía tan en boga, pero otros serán capitanes de industria y comercio, legisladores, procuradores y administradores de justicia y rectores del destino nacional, con sus vívidos recuerdos de lo que sus padres y el sistema hicieron con ellos.

¿Qué hay en el caletre de la sociedad que tolera tres asesinatos de niños al día, y 63 por ciento de niñas, niños y adolescentes maltratados en sus casas y centros escolares, o en el enano cerebro de esos feminicidas embelesados con matar casi niñas? Esto es lo que somos.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Envía AMLO representante para negociar TLCAN

Siguiente noticia

Cada día se ratifica el PRIMOR como el pacto cupular que acabará con la democracia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia

Cada día se ratifica el PRIMOR como el pacto cupular que acabará con la democracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.