• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sucesión presidencial X/X

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La corrupción es “Templo de la Perdición” de los problemas nacionales. La única manera de combatirla y despojarla de impunidad es con la reforma del Estado, pero a ninguno de los que aparecen en las listas de precandidatos parece caerles el veinte

Gregorio Ortega Molina

¿Cómo empezar a resolver los problemas de México? Sólo hay una manera, y ésta incidirá en la elección de los candidatos, primero, y después de quien resulte presidente constitucional de los mexicanos: presentar una propuesta viable para acotar la corrupción a su mínima expresión.

Parece una minucia, una tontería, nada, pero si evalúan bien la dimensión del problema, podrán considerar que al disminuir la corrupción también lo harán la delincuencia organizada y sus diversas dañinas manifestaciones: violencia, trata, narcotráfico, extorsión, secuestro, etcétera, porque no habrá manera de aceitar las manos de las policías y otras diversas autoridades que se hacen de la vista gorda.

Con la corrupción acotada, se cierra la puerta a la piñata de los altos funcionarios de los tres poderes, al endeudamiento estúpido de las entidades federativas por parte de los gobernadores, que se embolsan mucho e invierten poco en el desarrollo social de sus gobernados.

También dejarán de existir mexicanos traidores a la patria como José Andrés de Oteyza, o aquellos que llevan sus fortunas mal habidas a los paraísos fiscales, o pueden darse el lujo de regalar mansiones y casas de descanso a sus “amigos” funcionarios públicos.

Al acabarse la corrupción administrativa podrá funcionar la transparencia y, con toda certeza, resultará que el gasto programado alcanza, y no habrá necesidad de hacer transferencias o pasar, a la chita callando, unas partidas destinadas a gasto social a otros menesteres que nada tienen que ver con el gobierno para los ciudadanos.

Claro que el riesgo de militarización desaparece, o si para cuando aparezca este texto en el Congreso ya hicieron de las suyas, y reformaron el 29 constitucional al gusto del cliente, pues podrá contrarreformarse, porque la experiencia indica que cuando la tropa prueba las mieles del poder de la calle, se engolosina, como lo hicieron en Chile, Argentina, El Salvador, Brasil…

La corrupción es “Templo de la Perdición” de los problemas nacionales. La única manera de combatirla y despojarla de impunidad es con la reforma del Estado, pero a ninguno de los que aparecen en las listas de precandidatos parece caerles el veinte, pues la honestidad valiente no perfila, en ella misma, un combate abierto y legal contra la corrupción, sin perdones ni amnistías, con escarnio incluido para que quienes se llevan el dinero del pueblo, no puedan ser aceptados en ningún lado, como le sucedió a Baby Doc.

Pero nada sucederá, porque el dinero sustituye cualquier otro valor, y en este contexto la decadencia de millones y millones de mexicanos se pronunciará, para que unos cuantos vivan en la opulencia, como Constancio Carrasco Daza, quien por su “expertise” lleva inserto en el presupuesto del Poder Judicial de la Federación, al menos 12 años, en diferentes encargos.

Del Demonio de Sócrates: Nunca nadie tuvo tan mínima aceptación por los gobernados, como EPN. ¡Vaya!, ni El Innombrable recibió tanto escarnio durante su vida política, porque la institución presidencial aún tenía un significado en el imaginario colectivo. Es momento de preguntarse cómo van a gobernar durante el próximo sexenio, y hasta dónde propiciarán la desfiguración de la patria, de esa idea de nación creada por los mitos fundacionales que hoy tanto desprecian. Se instalaron en el gobierno del Twitter.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Tlacotalpan: la cultura de la muerte

Siguiente noticia

Entresemana: Lo hecho en México…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Lo hecho en México…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.