• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sucesión y mansedumbre

Redacción Por Redacción
1 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Se diría que la prioridad de nuestros líderes no es la prosperidad del país, ni el éxito de su partido, ni el prestigio de las instituciones, sino lograr que su propia figura ocupe todo el espacio iluminado por la fama y el agradecimiento, para que nadie intente siquiera hacerles sombra

Gregorio Ortega Molina

Una de las falsas características del ser del mexicano, es considerar que son especiales, distintos, particulares, genuinos, inigualables, pero hete aquí que como seres humanos las razas, etnias y nacionalidades pueden diferir en color e idioma, en ciertos hábitos, algunas raras costumbres, pero hay más semejanzas que diferencias.

     La concupiscencia por el poder se manifiesta de idéntica manera entre los políticos del mundo. El mando en la cúspide de los gobiernos es curiosamente idéntico salvo una única diferencia: los recursos con los que cuenta el mandamás para imponer su voluntad, y con ello me refiero no solamente a las cantidades de dinero que pueda destinar para mover voluntades, sino a la imaginación y la habilidad para que obedezcan sin chistar.

Ahora que son tres los políticos mexicanos que andan tras la Presidencia de la República, más los actores de relleno para apaciguar a la gradería, encontré en la sección opinión de El País, el texto de Almudena Grandes, que de inmediato me remitió a las sucesiones de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto. Les comparto lo esencial:

Mark Twain, que aparte de escribir libros maravillosos poseía un ingenio agudo y exquisito, dijo una vez que la Historia no se repite, pero que, a veces, rima. Las rimas de la Historia suelen ser consonantes, y tan armoniosas que bastan para crear un espejismo de repetición. En nuestra trayectoria política reciente, el ejemplo mejor rimado es la insistencia de los poderosos en escoger no al mejor candidato, al más inteligente, o capaz, o brillante, sino al que parece más manso, incluso más gris, al que mejor encaja con el prototipo de tonto útil. Se diría que la gran prioridad de nuestros líderes no es la prosperidad del país, ni el éxito de su partido, ni el prestigio de las instituciones, sino lograr que su propia figura ocupe todo el espacio iluminado por los focos, para que nadie intente siquiera hacerles sombra. El problema es que las cosas a menudo no son lo que parecen y, más a menudo todavía, los candidatos elegidos resultan no ser nada tontos, y por tanto, en absoluto útiles. El ser humano es el único animal que tropieza con la misma piedra todas las veces que haga falta.

Díaz Ordaz supuso que podía mangonear a Luis Echeverría Álvarez; éste creyó que podría imponerle su voluntad a José López Portillo. Carlos Salinas de Gortari formó a Luis Donaldo Colosio, fue algo más que su <<delfín>>, pero debió conformarse con Ernesto Zedillo, quien metió a su hermano Raúl en chirona. Felipe Calderón Hinojosa negoció su sucesión con Enrique Peña Nieto, pero he aquí que el destino los alcanza a los dos, y la traición a Josefina Vázquez Mota y al PAN de nada le habrá servido, sus hijos se avergonzarán de él.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La “ficha” de Karime

Siguiente noticia

No se ven los faros de legalidad, imparcialidad y objetividad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

No se ven los faros de legalidad, imparcialidad y objetividad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.