• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Tarea urgente para AMLO y V

Redacción Por Redacción
6 julio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Dice Jorge Mariné González que peco de ingenuo, porque los políticos saben lo que hacen, cumplen los compromisos por ellos contraídos con el Imperio. No son ignorantes, son traidores. Quizá tiene razón

Gregorio Ortega Molina

El destino de México está en el jardín de senderos que se bifurcan, diría Jorge Luis Borges. ¿Transitará la nación de las rondas de la enajenación del petróleo a las de la enajenación del agua? Es posible -y muy pronto verificable- que así ocurra.

Veamos, EPN promulgó el último 5 de junio decretos para eliminar la protección sobre importantes cuencas hídricas que, en lo inmediato, abren la puerta al uso de esa agua a la iniciativa privada.

En los decretos de marras, el Presidente Constitucional -obligado por su mandato de proteger México y a los mexicanos- “convierte las zonas de veda -en las que la extracción de agua está casi completamente restringida- en zonas de reserva -también protegidas, pero en las que se permite, de manera limitada, la explotación, uso o aprovechamiento del agua, incluso por parte de entes privados, si las autoridades lo consideran <<de utilidad pública>>- y deja, según juristas consultados, en manos de Conagua la posibilidad de otorgar a compañías de diversos sectores, entre ellos la minería, la fracturación hidráulica (fracking), la industria refresquera o la generación de energía hidroeléctrica, aunque en un comunicado desmintió, de manera tajantemente, que se trate de una privatización”.

Eludamos dos palabras: privatización y concesión, y sustituyámoslas por una: vida. El ser humano vivió más tiempo sin petróleo y sus derivados, que con él. Que el desarrollo industrial hubiese sido más lento o casi nulo, es cierto, que la exploración del espacio no existiría y el transporte continuaría movido por el carbón y el vapor, también es cierto, pero sin petróleo se puede vivir, y sin agua no. Así de sencillo, transparente y simple.

El Origen de las Especies y la Biblia así lo consignan. La vida inició en el agua, o con la palabra, y ésta separó la tierra y las aguas y Dios vio que era bueno.

Hay más usos para el agua que para el petróleo: higiene, agricultura, medicina, industria; el cuerpo humano tiene más líquido que músculo, el cerebro está suspendido en él.

El transporte puede y debe modificarse, lo mismo que el desarrollo industrial sustentado en los hidrocarburos, lo que no puede ocurrir con la vida. Morir por deshidratación equivale a entregar la patria en manos de extranjeros.

AMLO habrá de encargar estudios para conocer, con exactitud, las reservas hídricas con las que cuenta la nación, porque cuánto durarían los dientes de los mexicanos sin higiene bucal, o su agricultura sin esa fuente de vida que son el riego y el temporal.

Dice Jorge Mariné González que peco de ingenuo, que los políticos saben lo que hacen y la manera de cumplir los compromisos contraídos con el Imperio. No son ignorantes, son traidores. Quizá tiene razón.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Traslado de terciopelo

Siguiente noticia

AMLO: inmediata revisión al sector energético

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

AMLO: inmediata revisión al sector energético


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.