• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Tendremos Pascua los mexicanos, o vamos para peor?

Redacción Por Redacción
18 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Hay motivos para que los mexicanos celebremos esta Pascua, en su concepto más amplio de renovación y salvación? ¿Podemos ver con optimismo el futuro? Me queda el amargo sabor de boca de que, otra vez, nos dejamos tomar el pelo. ¡Viva la 4T!

Gregorio Ortega Molina

 

Sólo dos interpretaciones posibles pueden bordarse sobre el concepto de Pascua: la judía y la cristiana, las otras, las que se celebran montadas en la publicidad, remiten a alegorías comerciales.

La intención hebrea frente a los egipcios equivalió a apaciguar e inmolar, lo que culminó en castigo y liberación. La “sangre del cordero” en las puertas de los domicilios hebreos evitó la muerte de los primogénitos, y aseguró el castigo de los hijos de los opresores.

El cristianismo, con la muerte de cruz y el derramamiento de sangre, adquiere la dimensión de entrada, puerta al culmen de la esperanza: resurrección, vida después de la vida… rehacerse, reconstruirse, reinventarse frente a la adversidad, para superar obstáculos y tener un mejor presente, que abre las puertas al futuro prometido. Es un asunto de fe, como le ocurrió a los hebreos. Llegaron a la tierra prometida, y la diáspora determinó lo que hoy son como pueblo elegido. Israel, en la actualidad, es otro concepto al determinado por el Antiguo Testamento.

Los cristianos fomentaron y favorecieron su propia dispersión, por codicia, disensiones, deseos de poder desorbitados, pero sobre todo guiados por esas debilidades humanas que a todos pierden. Enrique VIII, Lutero, Tomás Moro, Bizancio, El Vaticano… y todas esas sectas que se derivan por el mundo a partir del descubrimiento de América. Cualquier trozo de tierra, no importa qué parcela humana requiere de un pastor.

¿De cuántas denominaciones cristianas, registradas o no, tienes noticia? Pues lo mismo sucede con las instituciones que las sociedades se crean, con esa peregrina idea de “imponerse” un orden legal y evitar sucesos como los de Ucrania o Michoacán. ¿En qué difieren las muertes de una y otra nación, si la concupiscencia por el poder es similar, si no es que idéntica?

Nos proporcionamos instituciones de procuración y administración de justicia, institutos políticos, normas electorales, sistemas de bienestar. Creamos los derechos a la salud, el empleo, la educación, la seguridad… una vida digna, y quienes deben defender esos derechos son los primeros en conculcarlos. Nos prometemos, en el papel, un futuro, y de inmediato lo aventamos al retrete.

¿Hay motivos para que los mexicanos celebremos esta Pascua, en su concepto más amplio de renovación y salvación? ¿Podemos ver con optimismo el futuro? Me queda el amargo sabor de boca de que, otra vez, nos dejamos tomar el pelo. ¡Viva la 4T!

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La tía Rosario

Siguiente noticia

La Reforma Electoral y los OPLES

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

La Reforma Electoral y los OPLES


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.