• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Tiempo, quehaceres, vida IV/V

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Actualmente te conduces como te lo permite tu crédito y como lo autoriza tu administrador público. Olvídense del guía espiritual, ahora tienen dos: el gerente de la institución bancaria o financiera, y el administrador de los programas de bienestar

Gregorio Ortega Molina

 

La condición social determina el uso y abuso del tiempo como instrumento para pasarla bien o, al menos, tener que llevarse a la boca. La mayoría de los seres humanos son ahora rehenes de los plazos de los créditos contratados. Viven a su ritmo. Los precaristas ajustan sus días a los programas sociales y a otras dádivas, o al asalto, al robo y al pillaje.

Hace décadas vivimos equivocados. No es la cultura, tampoco la instrucción pública ni la formación profesional la que determina conductas y comportamientos, sino las hipotecas, los plásticos a los que se les adeuda por el uso de créditos y la compra de alimentos. Es el dinero, cuando se tiene acceso a él, el que determina los modernos usos y costumbres, y sobre ellos gravitan los plazos fijos, los vencimientos crediticios e hipotecarios, el pago de la renta, las colegiaturas, los gastos en salud, las medicinas.

¿Cómo puede disponer de ese tiempo que es de su propiedad, quien vive tronándose los dedos de angustia porque no le alcanza, o se arrastra en la mugre y la pepena, o espera la entrega puntual de las aportaciones a las tarjetas de débito de los viejitos, de las becas, de sembrando vida?

Es así como se determinan y administran los criterios políticos y los modos de incidir en el sufragio. A ojos cerrados entregas tu tiempo y vida a quienes se dicen comprometidos a mejorar tus opciones, y tarde te das cuenta de que les enajenaste tus días, años y futuro, a los bribones que te expropian tu capacidad de decisión, la libertad que consiste en decidir sin injerencias en el uso libre de tu tiempo. Es el libre albedrío, pues. Estos gobernantes resultaron peores que los clérigos medievales.

Economía y política sustituyeron a los administradores de la fe. Ahora son los bancos y los gobiernos los que imponen el modelo de vida, la manera en que te es permitido hacer uso de ese tiempo que les facilitaba disponer del libre albedrío. Actualmente te conduces como te lo permite tu crédito y como lo autoriza tu administrador público. Olvídense del guía espiritual, hace tiempo tienen dos: el gerente de la institución bancaria o financiera, y el administrador de los programas de bienestar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Guía definitiva sobre el freight forwarder, un aliado clave en la logística internacional

Siguiente noticia

Macuspana ataca de nuevo ahora a Graue y a la UNAM

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Macuspana ataca de nuevo ahora a Graue y a la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.