• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Tienen autoridad moral?

Redacción Por Redacción
11 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
9
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La presencia de la muerte como un suceso normal y cotidiano, en el que no queda espacio para darle su valor moral, puesto que la autoridad del Estado hace mucho dejó de estar presente

Gregorio Ortega Molina

El engaño por la palabra: la promesa cuya realización para beneficiar al México bueno y sabio que lo encumbró, siempre se posterga. Si el PIB del primer trimestre decrece punto dos por ciento, siempre hay tiempo; si el sector salud se desmorona, es una acusación falsa de los enemigos, montada para presionar y obligar Raquel Buenrostro a comprar medicinas a altos precios.
Si se suspendieron los aranceles, protegieron la dignidad. Siempre gana.

La amenaza de la justicia por encima de la ley, como instrumento para castigar la corrupción, a la mafia del poder, al hampa del periodismo, pero ninguna consignación ejemplar, sólo inhabilitación al señero corrupto del peñanietismo. Es un guiri guiri incontenible, un mantra que se salmodia para despertar a los mexicanos, para sustituir al muecín y convocarlos a la oración para lograr un cambio de régimen, un nuevo destino, en el que sólo ocurre una reingeniería social, o quizá la gentrificación del ejercicio del poder, en la que la imagen pública equivale a la fachada y rehabilitación ornamental de los espacios urbanos deteriorados y degradados como consecuencia de las políticas públicas.

El problema serio e irreversible de la imagen pública del actual gobierno, es que, para no reconocerse en su origen y pasado, decidió usar material de demolición para hacer un edificio pretendidamente nuevo, aunque más caro. Pregunten, si no, a los arquitectos el precio de ese material de construcción.

El dilema es otro, es mayor, permanece en la historia, en las artes, de entre ellas notoriamente en la pintura y el muralismo del siglo XX, expuesta para quien desee verla y aprender, pero les da flojera, porque eso es de fifís.

El tema no es nuevo ni local. Haruki Murakami lo describe así en su última novela: “Miro atrás y me doy cuenta de que la vida es un misterio insondable. Está llena de casualidades, de cambios de rumbo tan repentinos e increíbles como retorcidos e impensables; y cuando suceden, no apreciamos, sin embargo, ningún misterio en ellos. En el curso de nuestra vida diaria sólo nos parecen una sucesión de acontecimientos normales, más o menos coherentes con poco o nada de excepcional”.

Y así es, han trasladado la muerte violenta de las calles, a la violencia de la muerte en los centros de salud del Estado, porque en los nosocomios no hay balazos, pero tampoco medicamentos, ni camas, ni manos hábiles ni voluntad para sanar a los enfermos, lo que permea es el hastío porque todo sigue igual, a pesar de tanta promesa.

La presencia de la muerte como un suceso normal y cotidiano, en el que no queda espacio para darle su valor moral, puesto que la autoridad del Estado hace mucho dejó de estar presente.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La piel delgada

Siguiente noticia

Puchachas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El ocio del desgobierno

31 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Testigo colaborador enlodará tal como aquí lo hacen en las mañaneras

30 julio, 2025
Siguiente noticia

Puchachas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.