• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Títere de V. Putin

Redacción Por Redacción
23 junio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Creo que al retiro de EEUU del Pacto de París, corresponderá un endurecimiento de ese gobierno en su política bilateral con México, y las consecuencias son imprevisibles

Gregorio Ortega Molina

Quienes -con el IQ de Donald Trump- acceden al poder no lo hacen solos. El equipo por el cual están rodeados es la imagen visible del pequeño grupo que sugiere y apuntala sus decisiones. En este caso es la extrema derecha del Partido Republicano y de los empresarios duros y, por qué no, Vladimir Putin, quien, como Gepetto, espera que no le crezca la nariz a su Pinocho.

La actitud de estos personajes es similar a los promotores de las teorías “negacionistas”, siempre dispuestos a fomentar la estúpida creencia de que el Holocausto es un cuento, el descenso del hombre en la Luna es un guion de Ray Bradbury, y el cambio climático es una exótica teoría de quienes quieren evitar el progreso.

Esos tontos útiles que encabezan visiblemente el gobierno de EEUU, acompañados de aquellos que los llevaron al Salón Oval, desconocen las desproporcionadas consecuencias de, al menos, dos de sus decisiones: el muro fronterizo y sus efectos en el medio ambiente, la economía en América del Norte y el recrudecimiento de la violencia que suscita ya, y el retiro del Pacto de París: industrias que destruirán el medio ambiente allí donde se afinquen, sobre todo las mineras, las petroleras, las acereras, y actividades como la pesca, que se convertirán en depredadoras de ese medio ambiente que ni para limpiarse las nalgas les sirve.

En cuanto escuché esa declaratoria de Donald Trump que sustrae al gobierno de EEUU del Pacto de París, fui directo a la primera lectura de un texto que me obsequió mi padre hace 50 años y que, por motivos que desconozco, dejé de lado hasta ahora. En Cambio y hábito, Arnold J. Toynbee, hoy preterido porque se favorece a los neo historiadores, nos guía de la mano por los diversos intentos de globalización, que él llama gobiernos universales, porque dominaron el mundo conocido por sus “señores” y ejércitos, y también nos muestra las causas y consecuencias funestas de esos fracasos: Roma, China, India, Egipto, El Islam…

Después de exponer el porqué de lo mínimo de las funciones de las autoridades mundiales y lo poco viable de que esos modernos gobiernos mundiales se impongan por el terror atómico, deja anotada una reflexión que atañe a los mexicanos y su gobierno, de manera directa.

… El Estado universal del futuro no tendrá la misma estructura que los supuestos Estados universales del pasado, que fueron impuestos por medio de conquistas. Tendrán la estructura de aquellos Estados, pasados y presentes, que han sido engendrados por una unión voluntaria de cierto número de pequeña unidades independientes (CEE) anteriormente separadas; y la estructura de los Estados que han surgido de esta forma pacífica ha sido en general no unitaria, sino federal… Se hizo así porque la preocupación de cualquier gobierno es conservarse a sí mismo.

Creo que al retiro de EEUU del Pacto de París, corresponderá un endurecimiento de ese gobierno en su política bilateral con México, y las consecuencias son imprevisibles.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La intocable Karime

Siguiente noticia

Muerte dolosa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Muerte dolosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.