• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: UNAM, baluarte de la libertad como idea, como derecho constitucional, como oficio de vida

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Traicionan a México y su historia desde el poder. Es necesario abrir los ojos, porque el oficio de vivir no lo ofrece la 4T. Nos despoja de buena parte de las libertades constitucionales

Gregorio Ortega Molina

 

El temor se hace presente entre los mexicanos de razón. Andrés Manuel decidió desembozarse y mostrar su verdadero rostro, esa derechización en la que lo único que le hace falta es convocar a una “noche de cristales rotos”, primero, y después a una “quema de libros”, en la que la cabeza será el ponderado Paco Ignacio Taibo II. Advirtió ya: “los vamos a chingar!!!”.

No aclara motivo ni razón, es la fuerza de la rabia contenida, de la frustración. Olvidan, su santo patrono de Palacio Nacional y él mismo, que el “oficio de vivir” pasa por las aulas donde la libertad y el deseo de aprender lo mismo producen un Genaro Vázquez Rojas o Lucio Cabañas, que un Gerardo Fernández Noroña, que un Antonio Attolini, o una Ifigenia Martínez que un Pablo González Casanova.

El artículo tercero constitucional es preciso. ¿Qué sería de esta nación sin las brigadas culturales de José Vasconcelos, sin la edición masiva de los clásicos libros verdes, hoy tan cotizados por los bibliófilos? Belascoarán Shayne está imposibilitado de darnos a los mexicanos lo que es preciso para ser libres.

Un amigo y lector me hace llegar el texto de Miguel Herrera López, que comparto porque es necesario ofrecernos un momento de reflexión, para exigir nuestra libertad y reclamar el cese del mangoneo y la humillación desde el poder, desde la ignorancia del poder.

“Hace 470 años, el 21 de septiembre de 1551, se firmó en Toro, Zamora, España, la Cédula Real que creaba la Universidad de México, a la cual, pocos años después se le concedían los mismos privilegios y facultades que a la Universidad de Salamanca, la más importante de España y, en esa época, la mejor de Europa. No fue un hecho menor, fue reconocer que la Nueva España tenía un potencial cultural y económico de proporciones mayores. La Real y Pontificia Universidad de México fue, durante tres siglos, la fuente de las humanidades clásicas y de las ciencias que tanto lustre dieron a esta nación.

“La guerra de Independencia y las calamidades políticas de los primeros años de ese acontecimiento, dieron al traste con aquella gran institución, cerrada por el encono de los liberales en 1833 y en México, capital del país, dejó de haber Universidad. Como bien se sabe, fue en 1910, cuando el Presidente Porfirio Díaz inauguró la Universidad Nacional de México, a iniciativa de su ministro de Instrucción Pública Justo Sierra.

“En 1920 y 1921, el Rector José Vasconcelos ubicó, a la Universidad Nacional, como el centro y fuente del más grande proyecto educativo de México y quizás de Latinoamérica. El 27 de abril de 1921, el Consejo de Educación aprobó el nuevo escudo y lema de la Máxima Casa de Estudios, y Vasconcelos dejó esta insuperable explicación sobre su significado: …se resuelve que el Escudo de la Universidad Nacional consistirá en un mapa de la América Latina con la leyenda: “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU; indica este lema la convicción de que la raza nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima”.

“Estas frases son difíciles de entender para quien predica de manera cotidiana, cada mañana, furia incontenible, encono y odio; resentimiento e inferioridad evidente, ante un mundo que avanza y ante una institución de grandeza intelectual, científica, cultural y humanística como lo es la Universidad Nacional Autónoma de México, blanco de sus ataques los días 21 y 22 de octubre de 2021.

“Desde el poder se ofendió a la Universidad y se ofendió -con frases deshilvanas y mala pronunciación- a una comunidad que ha dado sus mejores frutos por el bien de México. Tal vez, por catorce años cursando con tropiezos un mediocre desempeño, subsista un rencor por una pobre asimilación de las enseñanzas. Pero también hay dos prejuicios: uno, España y los españoles: Carlos V creó nuestra Real Universidad. Dos, Porfirio Díaz, objeto de odio presidencial, creó la Universidad Nacional.

“Lo dicho en el Palacio de los Virreyes bien hace recordar aquel incidente del 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, cuando el general falangista José Millán-Astray soltó sus macabras frases: “¡Muera la inteligencia!” y “¡Viva la muerte!”, ante lo cual el Rector insigne, Don Miguel de Unamuno, le reviró: Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha: razón y derecho.

“Estas mismas saetas del intelecto deben tener como blanco la intolerancia y la intransigencia que se emitió contra la UNAM, en uno de los desplantes de poder más equivocados que pudiera surgir de alguien que aspira a ser todo, menos estadista.

“Quienes pertenecemos a la comunidad universitaria, debemos mantener nuestro apoyo e incondicional solidaridad con la magna institución que no ha sido parte de ninguna conspiración “neoliberal” ni toma partido contra las instituciones democráticas. Por el contrario, la libertad de cátedra, la libertad de pensamiento, la formación académica de excelencia, son los pilares que soportan la vigencia del Estado de Derecho en un México hoy agredido desde el poder. ¡La Universidad Nacional Autónoma de México no será parte de ideologías retrógradas!”

Innecesario añadir otra consideración, salvo el aviso, la notificación de que traicionan a México y su historia desde el poder. Es necesario abrir los ojos, porque el oficio de vivir no lo ofrece la 4T. Nos despoja de buena parte de las libertades constitucionales.

www.gregorioortega.blog 
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los Colaboradores del Gobierno, No Tienen Vida Privada

Siguiente noticia

Diputados: La jaula de los locos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Diputados: La jaula de los locos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.