• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Unidad sin reconciliación?

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cómo reclamar unidad y solidaridad en los gobernados, si se muestran incapaces de detener a los corruptos exgobernadores, mientras a otros los protegen y olvidan porque es de interés del gobierno, que no del Estado, que permanezcan impunes?

Gregorio Ortega Molina

En todos los tonos y en cualquier foro que lo considera oportuno, el presidente constitucional, EPN, solicita la unidad de los mexicanos, porque nuevamente el país se encuentra a prueba.

  ¿Cómo puede atreverse a solicitarla, si nada ha hecho para propiciar la reconciliación nacional? Los mexicanos están profundamente divididos y, además, varios actores políticos favorecen el rencor social, motivan la insidia, fomentan el rumor y hacen de todo lo que el Diablo les da a entender, para endurecer el encono.

Todo inició en 2006, durante el contencioso poselectoral y la radicalización de Acción Nacional y el PRD. ¿Qué encendió el rencor? ¿Las 5 palabras de Felipe Calderón Hinojosa: “haiga sido como haiga sido”, o la partición del Distrito Federal y de la nación en 2, con el bloqueo a Paseo de la Reforma?

Para calentar más los ánimos, el presidente Calderón Hinojosa, como jefe de las Fuerzas Armadas y por sus pistolas, declara ese mismo 2006 la guerra al narcotráfico. ¿Ha informado el Poder Ejecutivo de cuánto se incrementó el gasto en armamento desde ese año, y por qué es adquirido fundamentalmente en EEUU?

En poco más de un decenio de guerra exclusivamente librada en territorio nacional, al país le ha costado cerca de 300 mil muertes violentas, más un enorme gasto en pertrechar a las Fuerzas Armadas; miles de millones de dólares que muy bien pudieron dedicarse a solucionar viejos y urgentes problemas.

¿Qué han hecho los actuales gobernantes para que el arroyo de sangre se detenga, para frenar esa corrupción que alienta la guerra interna, y esa impunidad tan necesaria que los hace estar urgidos de una reforma al 29 constitucional?

¿Puede transparentarse la compra de ese armamento? ¿Hubo licitaciones?

¿Cómo reclamar unidad y solidaridad en los gobernados, si se muestran incapaces de detener a los corruptos exgobernadores, mientras a otros los protegen y olvidan porque es de interés del gobierno, que no del Estado, que permanezcan impunes?

¿Cómo, entonces, pueden recetarnos los medios la información siguiente? “Al sostener que el país se encuentra listo para salir y competir, el mandatario (EPN) reiteró el llamado a la unidad, la cual no es alrededor de una persona o de un gobierno, sino en torno a los valores de la Constitución, que son la soberanía, la libertad, la justicia y la igualdad”.

¿Recibió Jacinta el mismo trato que Humberto Moreira?

Lo primero que han de hacer, si quieren unidad para que Trump no los agarre como al Tigre de Santa Julia, es convocar a la reconciliación nacional y castigar a quien deba de castigarse, para recuperar la confianza. Así, no más.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La iniciativa de Ley de Seguridad Interior no significa militarizar el país: Osorio Chong

Siguiente noticia

Volar en globo es una gran experiencia e inolvidable

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Siguiente noticia

Volar en globo es una gran experiencia e inolvidable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.