• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Universidades públicas olvidadas

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La 4T da nuevos pasos hacia la desestructuración del sistema educativo, para hacer que la CNTE desempeñe la función que durante el maximato hizo la CROM… y así involucionar y desarticular la educación media y superior, a efecto de que el número de jóvenes construyendo el futuro sea mayor, y su voto asegure la permanencia del líder

Gregorio Ortega Molina

Desde el mayo francés la educación superior no encuentra el cauce adecuado para aprovechar inteligencia y pasión en las mujeres y hombres jóvenes que desean vivir en un feliz mundo nuevo, como escribiera Aldous Huxley. El asunto se complica cuando los gobiernos no entienden lo que significa preterir el futuro de la formación humanista profesional, en beneficio del trabajo esclavo, que cancela la formación del ser.

¿Chantajean las universidades públicas, al requerir un presupuesto que satisfaga necesidades básicas, para de todas maneras nunca alcanzar el futuro? La 4T cierra el círculo: clausura las guarderías en automático, al no datarlas de presupuesto -como tampoco lo dio a las CAED, escuelas preparatorias para alumnos con alguna discapacidad-, y amenaza con convertirnos en una nación de ignorantes, porque la educación superior estorba a su proyecto. Por ello él mismo se impide viajar al exterior. Le molestaría que lo vieran tal cual es: líder del México bueno y sabio, donde no cabe la inteligencia, la dimensión humana de una vida plena.

Allí están los testimonios publicados hace décadas, antecedentes de lo que se discutió en Bolonia, Italia, y de lo que aquí no voltean a ver: Rumbo de la universidad, testimonio de la polémica Antonio Caso-Vicente Lombardo Toledano; La rebelión de los estudiantes alemanes, con los textos de Uwe Bergmann, Rudi Dutschke, Wolfgang Lefévre y Bern Rabehl, o Educación permanente, de Jaime Castrejón Diez y Ofelia Ángeles Gutiérrez. Sin dejar de lado Universidad, humanismo y ciencia, de Miguel Bueno, ni La rebelión de los estudiantes, de Jean-Jacques Brochier y Bernd Celgart; tampoco dejar de lado lo propuesto en Universidad a la deriva, de Francois Bourricaud…

Quedaron atrás las ofertas de formación continua, la apuesta por el ocio creativo, el impulso a la imaginación en ciencia, tecnología y arte… todo sustituido por las becas y el pase automático, por el supuesto beneficio que obtienen los jóvenes construyendo el futuro, que gustosos aceptan unos pesos, sin siquiera detenerse a pensar que al tenerlos en mano, precisamente lo que se niegan son las oportunidades al humanismo, la creatividad, la posibilidad de dejar de ser una apuesta y voto seguro, para convertirse en certeza y vivir de manera diferente, con la posibilidad de dar, en lugar de recibir.

Pero no, la 4T da nuevos pasos en la desestructuración del sistema educativo, para hacer que la CNTE desempeñe la función que durante el maximato desempeñó la CROM… y así involucionar y desarticular la educación media y superior, a efecto de que el número de jóvenes construyendo el futuro sea mayor, y su voto asegure la permanencia del líder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El odio a la crítica

Siguiente noticia

La resiliencia “de la economía social rural”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe IV/V

29 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe III/V

28 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe II/V

27 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe I/V

26 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Siguiente noticia

La resiliencia “de la economía social rural”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.