• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Usted cree?

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El país es enorme, del tamaño de su pobreza y necesidades, por lo que por más que quisieran ocultarse 861 millones dólares diarios en inversión, sólo de este grupo empresarial, debieran sentirse en la creación de empleos y en la reactivación del mercado interno

Gregorio Ortega Molina

Nunca como durante el actual sexenio los empresarios han ofrecido tanta inversión. Tengo la certeza de que si hubiesen cumplido la palabra empeñada al presidente de la República y a los mexicanos, este país sería distinto y el optimismo desbordaría por las calles, de igual manera al agua de lluvia que causa inundaciones en la CDMX.

Naturalmente lo que han ofrecido no equipara el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero de haber cumplido esa “inversión” habría iniciado la modificación del rostro de México, e impedido la cooptación hecha por la delincuencia organizada entre los miserables, o los olvidados, como se refiriera a ellos Luis Buñuel y nos evoca la figura de Alma Delia Fuentes, que ahora se encuentra reunida con el amor de su vida, Arsenio Farrel Cubillas.

La nota informativa es escueta: “El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) invertirá 31,430 millones de dólares para el 2017, 6.1 por ciento menos respecto del 2016, como reflejo de la cautela que mantienen los hombres de los grandes corporativos en México frente a la incertidumbre económica y de volatilidad financiera, así como el ambiente que prevalece sobre la nueva relación comercial con Estados Unidos”.

Si lo anterior fuese comprobable, significa que en, una media, los hombre de negocios mexicanos han invertido en el país, durante los últimos cinco años, la cantidad de 150 mil millones de dólares, el equivalente a la deuda externa. Pero no se notan, y eso es porque lo mal invirtieron o mienten con toda desfachatez.

Si para este año ofrecieron 31 mil 430 millones de dólares significa que, incluidos domingos y días festivos, deben “invertir” 861 millones de dólares diarios, los que por más discretos que sean y por desatinadas que sean las elecciones de los rubros de inversión, deben notarse, pues la cifra no es “baba de perico”, como escriben los escritores y periodistas españoles.

Claro, el país es enorme, del tamaño de su pobreza y necesidades, por lo que, por más que quisieran ocultarse, 861 millones de dólares diarios en inversión, sólo de este grupo empresarial, debieran sentirse en la creación de empleos y en la reactivación del mercado interno.

¿Y si hubiesen elegido la agroindustria, tan preterida? ¿Y el campo, tan abandonado?

No busquemos chichis a las culebras, los empresarios mienten en la idea de congraciarse con EPN, y con el propósito de que los mexicanos, pero sobre todo los electores, refrenden la confianza en ese priato que, en su momento de esplendor, tanto bien hizo a México, y hoy tanto daño causa al país.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿PERIOD$TA$?

Siguiente noticia

Es de periodistas rectificar… ¿Y de pejes?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

Es de periodistas rectificar… ¿Y de pejes?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.