• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Vaciaron profesional y moralmente a la Auditoría Superior de la Federación

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Todavía faltan muchas mediciones técnicas y económicas para saber, con algún grado aceptable de certeza, cuánto costará a los mexicanos el pronto presidencial de borrar el AICM versión Texcoco de su historia administrativa

Gregorio Ortega Molina

 

¿Dónde tienen la cabeza Arturo Herrera Gutiérrez y David Colmenares Páramo, que se limitan a hacerle segunda a Andrés Manuel López Obrador, nada más porque es el presidente, pero todo indica que vive en otro México?

Imposible no preocuparse, por la incertidumbre generada. ¿Cuántas versiones existen sobre el costo real de la desaparición del AICM versión Texcoco? Las cifras varían, e inicia la aparición escrita y verbal de las interpretaciones, con la idea de que así puede ajustarse la realidad a a la idea que el presidente López quiere imponer de su mandato.

Me quedo con la aportada por Ricardo Raphael el último 10 de mayo en Milenio. Sin embargo, subsiste un vacío, un hueco. Nadie determina lo que se afecta en materia institucional y en lo que a credibilidad y ética profesional se refiere. Nadie ha determinado el costo real de hacerle segunda al presidente de México, porque no se trata de la voz y la falta a la verdad de cualquier persona. Por el momento, Andrés Manuel López Obrador es (no ha logrado encarnar pues no es hombre de Estado) la máxima autoridad de esta nación, es el neo jefe máximo.

David Colmenares prefirió conservar la “chamba” que defender la integridad de la institución que dirige, por lo que la Auditoría Superior de la Federación representa y avala. Una nación sin transparencia administrativa adquiere la opacidad del agua estancada, y en ella nadie desea mojarse los pies, ya no digamos bañarse. Naturalmente los capitales de origen dudoso pueden acercarse a invertir y lavarse, expoliar y explotar laboralmente a los mexicanos. Sin transparencia el crecimiento será mínimo, y la República amorosa dejó, ya, de ser una oferta plausible de lograr.

El hecho de que Arturo Herrera se haya prestado a reunir los elementos para argumentar en defensa de su cargo administrativo, no de la ética profesional de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, tampoco de la autoridad ética ni de la moralidad que pregona su patrón, indica que vivimos un gobierno de la simulación, proto fascista, en el que lo voz del líder es verdad revelada que ha de proclamarse en pregones por todo su “reino”.

La verdad del costo real del borrado del AICM versión Texcoco, se sentirá en los bolsillos, terminará por aparecer en la cuenta pública cuando inicien los vencimientos de la deuda diferida, de lo que se saldó con bonos que deben pagarse en su momento, y cuando el desastre ecológico provocado por lo que allí dejaron enterrado, nos llame a cuentas en el cambio climático.

¿Qué significará para empresarios, turistas, viajeros por necesidad, trasladarse de esta ciudad a Santa Lucía, para abordar un avión? ¿Cuánto se incrementará su gasto para irse y regresar? Todavía faltan muchas mediciones técnicas y económicas para saber, con algún grado aceptable de certeza, cuánto costará a los mexicanos el pronto presidencial de borrar el AICM versión Texcoco de su historia administrativa.

===000===

Lo más grave es el costo en vidas. De ser honesto, de practicar la moral evangélica que tanto pregona, los medicamentos necesarios salvarían la vida de muchos mexicanos. Lo cierto es que, a pesar de los obstáculos y campañas de desprestigio, el gobierno federal ha comprado en el extranjero más de 724 millones de medicamentos de alta especialidad, de alto consumo, oncológicos, enfermedades infecciosas, lo cual representa un ahorro de 11 mil 880 millones de pesos.

¿Alguien lo cree? ¿Los deudos de los fallecidos porque las medicinas no fueron entregadas? ¿Los enfermos a los que no les surten sus recetas para las enfermedades crónicas? Y faltan tres años, al menos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaMolina

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se acabó el plazo

Siguiente noticia

Sigue la mata dando

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sigue la mata dando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.